Talleres mecánicos irregulares operan sin restricciones en Chetumal
A pesar de que autoridades han identificado este tipo de negocios, solo tres han sido sancionados en los últimos 3 años.
Se estima que en Chetumal operan de forma irregular cerca de 30 talleres de automóviles en zonas habitaciones, pues no cuentan con los permisos del Ayuntamiento y mucho menos aplican medidas de seguridad para las unidades de sus usuarios y sus vecinos, provocando accidentes y hasta robos.
De acuerdo con información obtenida a través de Transparencia, a pesar de que la dirección de Fiscalización Municipal los tiene ubicados, sólo tres negocios han sido sancionados en los últimos tres años, a pesar de que se han recibido en ese periodo 267 quejas por acaparar la vía pública con los vehículos que reparan, generar ruido excesivo y hasta estar relacionado con la sustracción de sus unidades.
Por su parte, Claudia Campos Contreras señaló que el auto que dejó en el taller ubicado en la avenida Othón P. Blanco entre Independencia y Madero, fue sustraído sin que el propietario del negocio se haga cargo, alegando que no se dio cuenta cuándo se lo llevaron pues todos los vehículos suele dejarlos afuera de su propiedad.
¿Cuáles son las normas que debe cumplir un taller mecánico?
De acuerdo a las distintas normas municipales, un taller de este tipo debe contar con:
- Registro en el RFC.
- Licencia de funcionamiento que certifique su impacto, giro y tamaño.
- Permiso de suelo para garantizar que su actividad está permitida en los espacios y demarcaciones territoriales.
- Permiso de Protección Civil.
- Disposición efectiva de materiales peligrosos o altamente contaminantes, como aceite de motor.
- Rutas de salida.
- Señales de extintores.
- Espacio suficiente para resguardar las unidades que repara.
Sin embargo, más de la mitad de la mitad de los talleres de la ciudad no cumplen con estos puntos, por lo que son irregulares ya que están instalados en un espacio improvisado en viviendas.
La dirección de Fiscalización Municipal ha anunciado en el último año en tres ocasiones que implementarán operativos para inspeccionarlos, pero hasta ahora no se ha clausurado alguno y mantienen las mismas condiciones ilegales de trabajo.