Va para largo: taxímetros en Q. Roo tardarían hasta dos años en llegar

El Instituto de Movilidad aceptó que la tarifa del taxímetro no será "pareja" para todos los municipios.

|
Taxímetros llegarán a Quintana Roo… hasta dentro de dos años. (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La implementación del taxímetro en Quintana Roo podría tardar hasta dos años en aplicarse, por lo que aún es posible que se registren aumentos a la tarifa “tradicional” del servicio de taxi en el estado.

El titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Luis Rodrigo Alcazar Urrutia, explicó que aunque esta nueva figura de cobro está contemplada en la nueva Ley de Movilidad, aún será necesario ponerse de acuerdo con los diferentes sindicatos taxistas para aplicarla:

“Necesitamos estudios y ponernos de acuerdo sobre cuánto se cobrará por cada kilómetro en cada municipio, porque la tarifa no será homogénea: en algunos lugares será más cara que otros”.

Aclaró que esto también significa que la implementación de esta nueva forma de cobro no será homogénea en todo es el estado en cuanto a tiempos se refiere.

“Habrán unos municipios más complicados por otros tanto por la complejidad de sus ciudades, como por la cantidad de concesionarios del servicio de transporte. Por esta razón estamos seguros que terminaremos pronto con algunas demarcaciones, sobre todo aquellas como Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, mientras que Benito Juárez y Solidaridad tardarán un poco más”.

A pesar de lo anterior dejó en claro que una vez que entre en vigor la nueva Ley, tendrán dos años para realizar esta adecuación.

Sobre los cobros que taxistas realizan a visitantes con tarifa hasta dos veces más cara que la señalada en el tabulador -la mal llamada “tarifa para turistas”- el titular del Instituto de Movilidad dejó en claro que aunque aún ahora es ilegal, ya no habrá pretexto para realizar cobros indebidos.

“Con el tarifario el turista y el local pagarán la misma tarifa. El objetivo es darle mayor transparencia al cobro de este servicio. Lo que señale el tarifario es lo que tendrán que pagar, ni un peso más”, sentenció.

 

Lo más leído

skeleton





skeleton