Taxis de Cancún ‘se caen a pedazos’, denuncian usuarios

Ante los reportes, el Instituto de Movilidad multó a decenas de choferes por el mal estado de los vehículos.

|
Taxis de Cancún: sin aire, sucios y puertas que no cierran; denuncian. (Foto: SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La mayoría de multas aplicadas a los vehículos de transporte público fueron para taxis de Cancún, por el mal estado de las unidades.

Según información del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) de 33 multas aplicadas a taxistas ruleteros y colectivos en el 2023, 14 fueron por tener los vehículos en mal estado, ya sea tener daño estructural, fallas al mantenimiento del motor, entre otras.

Los recorridos de inspección de inspectores del Imoveqroo fueron la razón por la que se aplicaron las penalidades, donde avenidas principales como la Yaxchilán, la Tulum, la Coba, entre otras, fueron algunos de los sitios donde más se hallaron  a los infractores.

Cabe señalar que este año, los vehículos en mal estado tuvieron diversas fallas, ya que se encontraron unos con

  • problemas para avanzar,
  • interiores desgastados,
  • puertas no se podían abrir por fuera o era complicado cerrarlas,
  • no tenían aire acondicionado o
  • estaban llenas de polvo.

Esta fue una queja constante de los ciudadanos, por lo que tanto a las autoridades estatales como al sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, solicitaron que los vehículos cumplan con una debida imagen y además se apeguen a lo que marcan las tarifas oficiales.

Ante esto, el Reglamento de Transporte Público de Pasajeros en Ruta Establecida y Vialidad del municipio de Benito Juárez, es obligación de los concesionarios el tener las unidades en buen estado mecánico, eléctrico, y de pintura, con buena presentación y aseados.

Y las sanciones por no conservar los vehículos en condiciones óptimas pueden ser de 100 hasta 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Finalmente, de acuerdo con datos del Imoveqroo, además del mal estado de los taxis, estas unidades tuvieron reportes porque les faltó la revista vehicular, el tarifario, tuvieron pólizas o placas vencidas, sobrecupo, u operaban fuera de ruta.

Según información del sindicato, hay más de ocho mil 500 taxis concesionados en Cancún.

Lo más leído

skeleton





skeleton