Taxistas se retiran: autoridades posponen resolución sobre el amparo de Uber
Desde la mañana de este miércoles, taxistas se manifestaron en la entrada del Poder Judicial de la Federación.
Luego de casi ocho horas, taxistas de todo el estado se retiraron del Poder Judicial de la Federación, en Cancún, debido a que se pospuso la resolución de un amparo que definirá si Uber obtiene permiso para operar en la entidad.
Hasta el momento se desconoce cuándo los magistrados llegarán a una resolución.
Decenas de taxistas bloquearon esta mañana un carril de la avenida Andrés Quintana Roo. Por su parte, el Secretario General de Taxistas de Tulum y Secretario General del Frente Único del Estado de Quintana Roo Eleazar Sagrero Ordoñez explicó el motivo de la presencia de operadores del Sindicato de Taxistas y choferes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV).
Ordoñez afirmó que alrededor de 35 a 40 mil taxistas se movilizaron en el estado, y aseguró que las personas que se congregaron esta mañana frente al edificio del Poder Judicial de la Federación solo se trató de una representación de la zona norte del estado. Dejó en claro que la manifestación se llevó a cabo desde Chetumal hasta Cancún.
El Secretario General del Frente Único mencionó que cada uno de los contingentes del estado se manifestó a la orilla de las carreteras, tras la supuesta sesión que se debió de llevar a cabo este miércoles en punto de las 10 de la mañana.
¿Qué dice la Ley de Movilidad?
En la Sección II de la reforma a la Ley de Movilidad, habla sobre las plataformas tecnológicas o digitales, que aprueba el uso de servicio de transporte.
En el séptimo capítulo del Servicio Público de Transporte Contratado a través de Plataformas Tecnológicas o Digitales, explica que el servicio de transporte contratado por plataformas, únicamente podrá ser prestado por quienes cuenten con una concesión expedida por el Instituto, conforme a las disposiciones del presente Capítulo.
Sin embargo, los vehículos que se utilicen para el servicio público de transporte deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Que el valor del vehículo exceda de dos mil quinientas veces el valor diario de la
- Unidad de Medida y Actualización;
- Que su año modelo o de fabricación o ejercicio automotriz no sea anterior a cuatro años.
- Que tenga un máximo de cinco plazas, incluyendo al conductor, mínimo cuatro puertas, cinturones de seguridad en condiciones de uso para todos los pasajeros, bolsas de aire delanteras, aire acondicionado y equipo de sonido.
- Estar al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales y cumplir con las demás disposiciones de carácter legal o administrativo que le resulten aplicables.
- Cumplir con las condiciones físicas y mecánicas idóneas para la prestación del servicio público de transporte a través de plataformas tecnológicas o digitales de conformidad con lo establecido por la presente Ley y lo dispuesto por el Instituto.