`Tianguis Rosa´ en Cancún no es viable: rechazan proyecto para mujeres

Autoridades revelaron que la iniciativa incumple varios requisitos por lo que no ha podido concretarse actualmente.

|
Resulta inviable la implementación completa del Tianguis Rosa. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Tianguis Rosa, una iniciativa de mujeres vendedoras para establecer sus puestos en Cancún en zonas regulares e irregulares, resulta inviable para implementarse totalmente debido al incumplimiento de ciertos requisitos.

Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, explicó que la solicitud ingresada por la asociación Hermoso Quintana Roo AC para iniciar este tianguis, busca que las 80 vendedoras de un padrón coloquen sus puestos de venta en siete plazas distintas, durante la mañana y la tarde.

Sin embargo, por reglamento, una sola plaza debe ser ocupada por al menos 80 vendedores, lo que significa que tienen que ser al menos 560 expositoras las que participen en los eventos, condición que no se cumple.

Cabe señalar que este no es el único requisito por el que actualmente el proyecto no puede concretarse actualmente.

“Hicieron una solicitud formal sin requisitos, un día previo a su petición. Les hacen falta muchas cosas. No son viables todos (los puntos) que pide, pero si hay algunos que sí”, dijo

Las regiones que solicitaron para el tianguis rosa fueron la 90, 92, 100, 101, 103, 249, 230 y dos colonias irregulares a la altura de Arco Norte, para las cuales no se pueden otorgar permisos por ser irregulares.

Los giros que contempla la iniciativa son principalmente de frutas, verduras, artículos perecederos, y otros productos que la gente pueda conseguir sin ir a un supermercado.

Actualmente no buscan fomentar el comercio informal 

Aunque, el director de Comercio en Vía Publica compartió que la tendencia actual es fomentar a que la gente acuda a emprender locales comerciales o negocios establecidos, y no impulsar demasiado el comercio informal.

“En Cancún tenemos tres organizaciones de comerciantes, y si chocan. Hay acuerdos que se hicieron en anteriores administraciones, en el cual para mantener armonía y respeto entre los comerciantes y las organizaciones de tianguistas, no fomentar o instalar nuevos tianguis cercanos a otros porque las plazas ya están explotadas, y las han cuidado”, señaló.

Finalmente, Ayuso Magaña aclaró que no es la Dirección de Comercio en Vía Pública la que permite la instalación del tianguis rosa, sino un comité dictaminador, conformado por 11 autoridades, el cual considerará y autorizará el evento, situación que ya está en curso.

Señaló que tomaría un mes responder a la solicitud, en la quinta sesión ordinaria del comité dictaminador, aunque por haber lineamientos incumplidos aún no se considera autorizarlo.

Lo más leído

skeleton





skeleton