Trabajadores de Quintana Roo anhelan un segundo empleo

Los quintanarroenses consideran que con su actual salario es imposible pagar sus deudas.

|
Trabajadores de Quintana Roo anhelan un segundo empleo. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los trabajadores quintanarroenses atraviesan por la necesidad de una “segunda chamba”, ya que el 82% considera que con su actual salario es imposible pagar sus deudas, generar ahorros o siquiera sobrevivir.

La bolsa de trabajo OCC reveló que para el primer mes de este 2024, al menos la mitad de los trabajadores quintanarroenses buscó un segundo empleo, principalmente de medio tiempo, para cubrir las necesidades básicas personales o las de su familia.

Sin embargo, sólo el 26% logró conseguir una “segunda chamba”, de acuerdo a su Termómetro Laboral. Esto porque la mayoría de los empleos que se ofrecen en el Caribe Mexicano, aunque no requieren experiencia o niveles de capacitación altos, sí exigen una presencia de tiempo completo, algo imposible para la mayoría de los empleados quintanarroenses.

A la pregunta expresa de ¿Por qué busca un segundo trabajo? El 61% respondió que por sus bajos salarios, un 20% para llegar a sus metas financieras, 14% para pagar deudas y un 5% para generar ahorro en el futuro.

Un dato que sorprendió este año es que hasta hace unos cinco años casi todos los que buscaban un empleo extra eran hombres, pero a partir de la pandemia de Covid-19 esto comenzó a cambiar y ahora también las mujeres buscan una segunda oportunidad laboral.

Esto a pesar de que la mitad de ellas tiene hijos e hijas, lo que permite descubrir que la necesidad por sueldos extras es demasiada.

Otro dato que destaca es que OCC también ofrece vacantes de empleo remoto, para personas que puedan trabajar desde sus hogares cumpliendo metas para empresas tecnológicas.

Sin embargo, la mayoría de los quintanarroenses no califican para estos trabajos, ya que carecen de las habilidades necesarias para cumplir con los requisitos mínimos.

Destacó que el sueldo promedio es de 497 pesos diarios, y para un segundo trabajo están dispuestos a ganar incluso el salario mínimo, siendo ésta la razón por la que la mayoría de quienes sí lograron obtener un empleo extra lo hicieron en el sector informal.

Lo más leído

skeleton





skeleton