Trabajadores del PJF se suman a marcha en Cancún

Durante el trayecto desplegaron carteles con mensajes de apoyo a la autonomía del Poder Judicial.

|
Trabajadores del PJF se suman a marcha en Cancún. (José Aldair/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Alrededor de 700 integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon ayer por las calles del centro de Cancún. En la protesta estuvieron miembros de los distintos juzgados de distrito, el Centro de Justicia, el Colegio de Abogados, y asociaciones civiles.

Desde las 10 de la mañana, marcharon desde el Ayuntamiento de Benito Juárez hacia la avenida Cobá, con rumbo hacia la Andrés Quintana Roo, hasta llegar a la representación del Poder Judicial.

En el trayecto desplegaron carteles con mensajes de apoyo a la autonomía del Poder Judicial.

Issac Chi Flores, secretario general del Poder Judicial de la Federación, comentó que la marcha se hizo para defender la autonomía de poder.

Peleamos derechos de todos los mexicanos a una justicia pronta e imparcial. Si nos quitan algunos recursos del presupuesto si va a afectar, no solo a trabajadores por las cargas de trabajo, sino va a afectar también a la ciudadanía en sí”, dijo.

El entrevistado agregó que sin el presupuesto y con cargas de trabajo, la justicia se volverá más lenta y las notificaciones a procesos legales llegarán después de tiempo.

Además, no se podrán abrir otros órganos para repartir la carga de trabajo.

Chi Flores recordó que se tiene pendiente abrir un juzgado mercantil, un juzgado mixto, un tribunal laboral y un tribunal mixto, pero desde el año pasado se han presentado trabas.

Por su parte, Mayuli Martínez Simón, senadora por Quintana Roo, comentó que la reducción de 15 mil millones de pesos en los 13 fideicomisos que se pretende retirar al Poder Judicial es un recurso que se quitará para oficinas, mantenimiento de instalaciones, suministros, entre otros.

“Todavía falta que pase en el Senado de la República. Entre el martes y miércoles estará la sesión, en donde estaremos discutiendo cada uno de estos fideicomisos, y ahí vamos a ir defendiendo punto por punto. Donde halla recursos adicionales no necesarios para el poder judicial lo vamos a observar”, aclaró.

Tras este suceso, se mantendrá el apoyo a las manifestaciones en México, habrá Parlamento Abierto este martes, y después de este se determinarán qué otras acciones se tomarán para defender al Poder Judicial.

Las manifestaciones fueron tanto en Cancún como en Chetumal, donde participaron aproximadamente 100 personas, y se pretenden hacer más cada día de esta semana.

Lo más leído

skeleton





skeleton