Trabajadores del sector hotelero accederán a estudios para detección de cáncer
Además, darán pláticas de concientización para invitar a las trabajadoras a que se autoexploren las mamas.
Alrededor de 21 mil trabajadores del sector hotelero en la zona norte de Quintana Roo que forman parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), recibirán apoyo para realizarse análisis que permitan detectar cáncer.
En conferencia de prensa, María Cruz Alanís Elguera, secretaria de acción femenil de la CTM, dijo que dichos apoyos se brindarán al interior de los hoteles con las jornadas de PrevenImss, así como se colaborará con el Grupo Desafío, para la canalización de casos que requieran de algún tratamiento a Campeche.
El doctor Heber Lemuel Ríos, comentó que es importante hacerse análisis clínicos, tanto hombres como mujeres, porque para estas últimas representa la primera causa de muerte por tumores malignos a nivel nacional.
“En México hay un incremento constante de casos, los cuales se registran a una edad media de 52 años, pero también el riesgo de este cáncer se incrementa con la edad, y esa información es la que se tiene que difundir a todos los ciudadanos, tanto en las empresas como en los hospitales”, dijo.
Preparan pláticas de concientización sobre el cáncer de mama
Además del apoyo en los análisis para detección de cáncer, Alanís Elguera aclaró que también se darán pláticas de concientización para invitar a las trabajadoras a que realicen su propia autoexploración en búsqueda de síntomas, y se identifiquen los factores de riesgo para desarrollar este cáncer.
Éstos últimos, según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pueden ser:
- No tener hijos
- Obesidad o sedentarismo
- Tabaquismo o alcoholismo
- Exposición a radiación
Sobre la confirmación de asesoría y análisis clínicos para los trabajadores en la zona sur, la secretaría de acción femenil aclaró que se comenzará la organización a partir de la próxima semana.
Por último, Yolanda Martínez, presidenta de Grupo Desafío, señaló que también se contará con el apoyo de la Uneme Dedicam, y todos los martes se darán pláticas de apoyo psicológico, tanto para trabajadoras de escasos recursos
“Este año se atendieron a cinco mujeres de entre 25 y 32 años con cáncer de mama, por eso hay que tener conciencia de que no debe dar miedo irse a checar”, concluyó.