Pagan a “sargaceros” de Grupo ArCo en Playa del Carmen
Los trabajadores finalizaron el paro de labores que iniciaron la semana pasada.
Octavio Martínez/SIPSE
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Más de 70 trabajadores de Grupo ArCo, contratada por el Ayuntamiento de Solidaridad para recoger el sargazo en la playa, recibieron su pago luego de un paro labores por la falta de la retribución económica.
Fue el lunes que el grupo de trabajadores se concentró en los bajos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Solidaridad, donde representantes de dicha empresa llegaron para pagar a los empleados, también conocidos como “sargaceros”.
También te puede interesar: Playa del Carmen: recogedores de sargazo, en paro de labores
Hay que recordar que, desde la semana pasada los miembros de esta empresa se amotinaron en playa Caribe con la herramienta y maquinaria pesada para presionar a Grupo ArCo, el cual se negaba a pagarles una quincena completa, finiquito y la parte proporcional del aguinaldo, salario y prestaciones laborales que sumaban, de acuerdo con sus cálculos, unos 15 mil pesos a cada uno.
“Venimos a que nos paguen, ojalá y nos paguen porque ya llevamos varios días en la incertidumbre, es lamentable lo que pasó, muchos de nosotros hasta terminamos con alergias, pero aun así nos la rifamos cada día, desde que el sol salía y hasta que se metía”, comentó Fredy Martínez, uno de los trabajadores que ayer esperó por su paga.
De esta manera, a partir del mediodía que arribaron los representantes de Grupo ArCo, uno a uno los trabajadores fueron ingresando a las instalaciones de la dependencia que se encuentra en la colonia Zazil-ha.
Asimismo, informaron que la maquinaria y la herramienta de la empresa que tenían en su poder para ejercer presión fue reunida en la playa de la calle 40, es decir, donde también se conoce al tramo costero como Shangri-lá, herramienta y maquinaria que, hasta el cierre de la información, aún no había sido entregada a la empresa.
Grupo ArCo fue cuestionado su labor por el sector empresarial en el tiempo que duraron sus trabajos, que fue durante el segundo semestre del año, porque nunca pudo contener el sargazo de manera efectiva en las fechas en la que hubo un recale excesivo, principalmente en el verano.