Semáforos de Cancún dañados por Delta y Zeta siguen sin funcionar

La zona hotelera es donde más cruces sin semáforos funcionales existen.

|
Foto: Karim Moisés
Foto: Karim Moisés
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A casi un mes del paso de los huracanes que azotaron a Cancún –“Delta” y “Zeta” –, alrededor de 15 cruces semaforizados siguen sin funcionar.

Rodrigo Alcázar Urrutia, director de Transporte y Vialidad del municipio de Benito Juárez, detalló que, de ese total, en la zona hotelera es donde más cruces sin semáforos funcionales hay, con seis.

“Es donde más duro pegó el aire de los huracanes y en donde arrancó los controladores completos”.

Explicó que esto se debe a que aún no se han colocado las tarjetas que permiten operar a estos aparatos, pues éstas son fabricadas y configuradas en otras partes del país, por lo que tienen que ser importadas y, cuando lleguen, instaladas.

“Había más de 40 cruces semaforizados sin funcionar, pero se redujo a no más de 15 por causa de los huracanes, debido a que el problema es la colocación de las tarjetas, que son como los cerebros para que operen estos aparatos”.

Explicó que en algunos cruces en los que los semáforos también necesitaban reemplazo de tarjetas, se pudieron realizar algunos ajustes para que operaran, como en el caso de la glorieta donde se encuentra el monumento “Ensoñación Caribe” –popularmente conocido como “El Ceviche” –, en donde a los cuatro semáforos que coordinan la vialidad en ese tramo se les colocaron focos LED.

“Realmente funcionan con pantalla. Se echaron a andar porque es necesario que estén funcionando, pero el objetivo es que luego funcionen con sus pantallas normales”.

Acerca del por qué no habían llegado las tarjetas para programar a los semáforos de Cancún, indicó que la tardanza se debió a la disponibilidad de las tarjetas –“No es común que se te echen a perder más de 20 tarjetas por día” – y por los procesos administrativos para adquirirlas, como la generación de los pagos para comprarlas

Confían en que los semáforos serán reestablecidos en estos días

El funcionario confió en que los 15 cruces semaforizados estén restablecidos, ya con las tarjetas instaladas durante los próximos días.

Mientras tanto, en los puntos donde los semáforos aún no funcionen de manera correcta, Alcázar Urrutia comentó que continuarán desplegados agentes de la Dirección de Tránsito municipal para suplir las funciones en el control vial.

Lo más leído

skeleton





skeleton