Tras semanas de permanecer bajo, sube sargazo a nivel cuatro en Quintana Roo

Desde Puerto Morelos hasta Benito Juárez e Isla Mujeres el nivel de recale es bajo.

|
Tras semanas de permanecer bajo, sube sargazo a nivel cuatro en Quintana Roo. Foto: Octavio Martínez.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El nivel de sargazo pasó al 4 “moderado” en el estado de Quintana Roo, luego de varias semanas de permanecer en nivel bajo por la escasa llegada de la macroalga.

De acuerdo con el monitoreo de la Secretaría de Marina Armada de México, se esperan varios manchones de sargazo en las siguientes horas derivado de los vientos del sureste que imperan en los destinos turísticos.

“El nivel de alertamiento para la región del CM (Caribe Mexicano), se ubica en la categoría “moderado” (CAT- 4); con una cobertura algal a la fecha de 12,680 Ton aproximadamente”(sic), se lee en el informe presentado por el instituto armado.

Según el documento publicado el pasado 7 de junio, las zonas que se encuentran más proclives a la llegada de la macroalga, se ubican en la zona centro y sur de Quintana Roo. 

En cambio el norte, según dicho informe, se ubica en un nivel bajo de recale, de Puerto Morelos hasta Benito Juárez e Isla Mujeres. 

La gráfica de tendencia indica un repunte de sargazo a partir del 1 de junio, con una referencia de hasta 14 mil 800 toneladas que han arribado durante este mes.

“De acuerdo con las condiciones metoceánicas actuales, se estiman corrientes superficiales desde Xcalak hasta Mahahual, con dirección norte y velocidades entre 0.28 a 0.34m/s; desde Sian Ka’an hasta Cancún, con dirección norte y velocidades entre 0.48 y 1.06 m/s; encontrándose condiciones de viento del este de 07 a 15 nudos”, se lee.

No obstante, la situación aún no llega a ser tan caótica como se ha registrado en años anteriores cuando, incluso, se ha registrado la muerte de fauna marina, como crías de tortugas marinas al quedar atascado entre los montones de algas.

En lo que confiere a Playa del Carmen, la situación se ha tornado más fuerte, principalmente en el centro de la ciudad donde es notorio el alto arribo del alga.

Ahí, personal de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) realiza la limpieza de los principales tramos costeros, donde miles de turistas continúan arribando. 

Lo más leído

skeleton





skeleton