Tren Maya abarca otros 82 predios en la Península de Yucatán

Publicaron el segundo aviso de decreto de expropiación por causa de utilidad pública para la obra.

|
Tren Maya abarca otros 82 predios para Tren Maya en la Península. (Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Federación concretó una nueva expropiación de predios de propiedad privada en los estados de la Península de Yucatán, con la adjudicación de 82 predios para el Tren Maya.

Este lunes fue publicado el segundo aviso de decreto de expropiación por causa de utilidad pública para la obra federal, la cual recorre los estados peninsulares desde 2023.

Se trata de 63 inmuebles ubicados en Yucatán, 10 en Campeche y nueve en Quintana Roo.

De acuerdo con la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el aviso fue emitido por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en un primer anuncio realizado por la tarde del viernes; mientras que el segundo, como establece la Ley de Expropiación, ocurrió este lunes.

En Yucatán son 63 inmuebles de propiedad privada que pasarán a formar parte del dominio federal. De estos: cuatro se ubican en el municipio de Tixkokob, cinco en Umán, uno en Mérida, 29 en Kanasín, uno en Chocholá, 16 en Izamal, cuatro en Tinum y tres en Valladolid.

En Campeche: cinco en Candelaria, cuatro en Escárcega y uno en Champotón. Mientras que en Quintana Roo: seis en Solidaridad, uno en Tulum y dos en Othón P. Blanco, la capital de esta entidad.

Estos terrenos serán utilizados para los tramos 2, 3, 4, 5 y 6 de la obra federal que inició, de manera paulatina, operaciones en los últimos dos años.

La Federación dio un plazo de 10 días para que los interesados manifiesten lo que a su derecho consideren, de acuerdo con las reglas en materia de expropiación.

Si los bienes a que se refiere el presente decreto no son destinados a la realización de las acciones que dieron causa a la expropiación, el afectado podrá ejercer las acciones correspondientes, conforme a la normativa aplicable”, aclara el aviso.

Las expropiaciones para el Tren Maya se volvieron recurrentes a partir de 2020 en la región. Aunque con la conclusión de la obra fueron cesando; sin embargo, con esta nueva declaratoria volvieron a ejecutarse en áreas de terrenos donde el Gobierno Federal aún no contaba con la certeza jurídica sobre la tierra.

Lo más leído

skeleton





skeleton