Tren Maya, aeropuerto y parque industrial; imán de inversiones para Chetumal

Empresarios consideran que es una oportunidad de pensar en proyectos más allá del turismo.

|
Chetumal: ven al Tren Maya, aeropuerto y parque industrial como imán de inversiones. (Foto: Ángel Castilla)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La conectividad que generará el Tren Maya, la modernización del Aeropuerto Internacional de Chetumal y el aprovechamiento del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico; generan las condiciones para convertir a Chetumal en el eje de un “círculo virtuoso” de desarrollo económico regional, dinámico y creciente, señaló el empresario Josué Osmany Palomo Hoil.

El también presidente de Aliarse por Quintana Roo Zona Sur exhortó a los empresarios locales a identificar, promover y expandir las oportunidades de negocios y alianzas con el capital foráneo que empieza a arribar a la zona sur del estado, atraído por proyectos como el Tren Maya.

Dijo que más allá del turismo, se visualizan escenarios de oportunidades, principalmente en la producción primaria con productos que probados en la zona sur como la papaya maradol, el chile jalapeño, la sandía, ganado, aves y azúcar, algunos de los cuales se prestan para la transformación, esto es, cortes finos, productos lácteos, dulces, enlatados y comida gourmet, que a su vez, son los que demandarán el perfil de turistas que se pretende atraer para la región.

“No estamos descubriendo el hilo negro, sino que son proyectos estratégicos contemplados desde hace años en el Plan Gran Visión 2025 que en su momento no pudieron aplicarse, pero que pueden rescatarse, actualizarse y determinar su factibilidad ante las nuevas circunstancias”.

Precisó que la ruta del Tren Maya generará oportunidades para el transporte de carga lo que beneficiará la economía de los locales.

“Hasta este momento, las distancias de nuestra ciudad capital con los centros de producción que se ubican en el centro del país provoca altos niveles inflacionarios. Con el Tren, los costos de flete van a disminuir y, por consiguiente, lo harán los precios de los productos básicos (perecederos) y de primera necesidad (artículos de higiene, entre otros). Ahí tendremos nichos de oportunidades”.

Palomo Hoil expresó que algo similar sucederá con el edificio multimodal en la terminal aeroportuaria de Chetumal que fortalecerá las crecientes operaciones de carga que registra. Tan solo el uso de las “panzas” de los aviones comerciales es lo que ha permitido en años recientes un incremento en el movimiento comercial de carga aeroportuaria, por lo que no descartó que en algún momento se gestione un servicio de transportación de un avión de carga.

En cuanto a la activación del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico es un pendiente que las autoridades trasladan a la iniciativa privada, pero para obtener mejores resultados sugirió que hay que trabajar conjuntamente.

Lo más leído

skeleton





skeleton