Tren Maya en Quintana Roo suma dos suspensiones; juez en Yucatán los decreta

La descarga de balasto y la creación de un camino en Puerto Morelos, ambas para el Tren Maya, recibieron suspensiones.

|
Ambientalistas se han manifestado contra el Tren Maya en Quintana Roo. FOTO: Alfredo Maya.
Ambientalistas se han manifestado contra el Tren Maya en Quintana Roo. FOTO: Alfredo Maya.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Juzgado Primero de Distrito con sede en Yucatán, otorgó dos suspensiones a la descarga de balasto, así como la ampliación de un camino de acceso en Puerto, dentro de la demanda de amparo presentada por un grupo de ambientalistas que consideran afectaciones al arrecife y manglar.

De acuerdo con un comunicado de los ambientalistas, respecto al amparo 487/2023, las autoridades no ha acreditado la existencia de autorización en materia de impacto ambiental para las actividades en el área natural protegida, por lo que una de las suspensiones es para que paralicen la navegación y anclaje de la embarcación en el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.

“En su acuerdo (el juez) indica que los efectos de la suspensión son que se paralice la navegación y anclaje de la embarcación denominada Melody sobre la comunidad coralina del arrecife ubicado en el área natural protegida Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano (RBCM)”, señalaron organizaciones.

De esta manera, la embarcación Melody proveniente de Cuba con material para descargar y trasladarlo a la Ruta de los Cenotes, no puede realizar maniobras, de acuerdo con la suspensión provisional obtenida por las organizaciones como Voces Unidas de Puerto Morelos, Puerto Morelos Sustentable, Grupo Ecologista del Mayab y la Asociación para el Desarrollo Ecosocial de Mujeres.

El pasado 25 de marzo un grupo de ciudadanos y ambientalistas se manifestaron en el municipio de manera pacífica para dar a conocer la situación y afectaciones del traslado del material que llega al muelle fiscal operado por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), pero también se interpuso la demanda de amparo.

“Al Gobierno del Estado no nos han notificado del amparo y los trabajos para la descarga continúan, ya que se lleva la mitad del material que se trasladó”, agregó, aunque durante la tarde de ayer no se veía maniobras en el puerto.

Sobre el camino que se ampliará, explicó que están en la etapa de los estudios, que tardarán más de un mes, por lo que estos determinarán la viabilidad y tener un proyecto definitivo.

Sobre este también se otorgó una suspensión provisional para que no se realicen los trabajos de tala, desmonte y relleno de manglar y “no se realice la construcción de un camino a un costado de la avenida José María Morelos, que conecta la carretera federal 307 con la zona costera del municipio de Puerto Morelos, para el transporte y operación de los camiones que estarán transportando el material pétreo”, de acuerdo con las organizaciones. 

Lo más leído

skeleton





skeleton