Tren Maya quedará listo en verano, pese a paros y suspensiones
Autoridades prevén comenzar las pruebas en agosto para que el Tren Maya pueda ser inaugurado en diciembre del presente año.
A pesar de suspensiones de amparo y paros de labores en esta semana en el tramo 5 Sur del Tren Maya, prevén concluir las labores a finales de julio en todo el proyecto federal y comenzar pruebas para inaugurar la obra en diciembre.
Fernando Vásquez Rosas, vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), mencionó que continúan proyectando el mismo plazo y reiteró que se encuentra en la legalidad la obra el Tren Maya.
“En general es que al mes de julio se concluya la obra, en el mes de julio llegará a la península el primer tren y de modo, que en el mes de agosto comenzará las pruebas de rodamientos para que el Tren Maya sea inaugurado en diciembre de 2023”, expuso Vásquez Rosas.
Lo anterior, pese a una suspensión de amparo indirecto, dentro del expediente 2878/2022, que no le permite continuar con el desmonte en áreas donde aún no se ha realizado la remoción vegetal que aunque mínimas, son importantes para el paso del ferrocarril.
“La obra avanza con total legalidad, por lo tanto no hay ningún desacato a la orden del juez como se ha hecho público como se ha hecho público en algunos medios y algunas versiones”, sostuvo Vásquez Rosas.
Trabajadores exhiben malas condiciones laborales en obras del Tren Maya
Cabe recordar que desde el pasado 7 de febrero, el Tren Maya, sólo en el tramo 5 de aproximadamente 115 kilómetros de longitud, cuenta con una suspensión contra la remoción vegetal porque comenzaron sin el permiso de cambio de uso de suelo; la medida no es contra la edificación por lo que ésta se sigue llevando a cabo.
Sin embargo, esta semana hubo dos paros de labores en dichas obras, de manera particular en las que se desarrollan en los alrededores del fraccionamiento Villas del Sol.
Los trabajadores de la obra federal, acusaron a la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), empresa contratista del Gobierno de México, de brindarles alimentos en mal estado y un campamentos para pernoctar sin condiciones para ello, de acuerdo con testimonios que fueron recabados por este medio de comunicación.