Turismo de Estados Unidos se ‘fatiga’ de Quintana Roo

El mercado estadounidense, después de varias veces de visitar el Caribe Mexicano, busca otras opciones para vacacionar.

|
Turismo de Estados Unidos se ‘fatiga’ de Quintana Roo. (Edgar Balam/SIPSE)
Turismo de Estados Unidos se ‘fatiga’ de Quintana Roo. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Desde la consultora Starc, se analiza el comportamiento del turismo y el concepto de la “fatiga del destino”, es decir que el turista que después de varias veces de visitar Quintana Roo, ya busca otras opciones para vacacionar, en lugar de repetir, analizando al visitante de Estados Unidos, que podría representar una baja debido a tres factores: elecciones en el país, apertura de Europa y cruceros.

Francisco Madrid, director del Sustentable Tourism Advanced Research Center (Starc), de la Anáhuac, Cancún, detalló que de acuerdo con las estadísticas del mercado vecino, si bien se reportó un incremento de 6.6% durante el mes pasado en sus viajes al exterior, existe una competencia para México, sobre todo al no tener una promoción agresiva como otros destinos que son competencia como República Dominicana, que además está más barato.

El sector empresarial ya está hablando de este concepto de la fatiga del destino, es decir, cuando no había muchas opciones para viajar, el turismo de Estados Unidos, optaba por viajar al país y sobre todo al Caribe Mexicano, sin embargo, ahora las aperturas dan más opciones y después de dos o tres visitas, eligen otros destinos”, explicó.

Recordó que en julio, el Aeropuerto Internacional de Cancún tuvo una caída importante de 13%, lo cual se debe analizar, sobre todo porque también está la baja del mercado de Latinoamérica.

Se ve preocupante, analizando que ya se dio un lunes negro, que tiene efectos al consumidor, sobre todo hacia la temporada invernal, sobre todo porque los mercados turísticos no reaccionan tan rápido, y lo que se tiene que hacer es revisar la agenda, el tema de la promoción, seguridad y aún el tema de migración”, explicó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el turismo de Estados Unidos durante el primer cuatrimestre representó 38% de la llegada total de los visitantes y en segundo lugar México con 30%.

Lo más leído

skeleton





skeleton