Turismo nacional disfruta del sol y playa de Mahahual

Los restaurantes estaban casi llenos de las familias que llegaron de diferentes ciudades de Quintana Roo y hasta de otros estados de la República.

|
Ocupación turística en Mahahual. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Al 80% de actividades económicas, en promedio, cerró este fin de semana el destino turístico de Mahahual, en su mayoría por el turismo nacional que llegó a disfrutar del sol y playa libre de sargazo.

Así lo estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), toda vez que los restaurantes de la zona de playas estaban casi llenos de las familias que llegaron de diferentes ciudades de Quintana Roo y hasta de otros estados de la República.

El atractivo principal fue la zona de playas, la que se ubica justo en los clubes de playa, los espacios que están en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), frente a los restaurantes o los hoteles, con abundante arena blanca.

Son generalmente complementos de los restaurantes u hoteles fijos, que lucieron casi al tope durante la tarde, porque las familias llegaron a disfrutar de los platillos especializados en mariscos.

Gerardo Pérez Zafra, representante de la Coparmex en Mahahual, municipio de Othón P. Blanco, explicó que las actividades permitidas por las autoridades estatales son precisamente del 80%, por lo que es el tope máximo que se puede obtener.

“Ha sido un buen fin de semana para toda la economía del destino turístico, los sectores recibieron los beneficios, en lo que es la antesala a la semana mayor de esta Semana Santa en la que esperamos más llegada de familias de todas partes del país, atraídos por los recursos naturales de este paradisíaco lugar”, dijo Gerardo Pérez Zafra.

Los que también tuvieron alta demanda fueron los que ofertan los servicios turísticos náuticos, como el buceo y la pesca, como por ejemplo los tradicionales tours por la barrera coralina.

A partir de cuatro personas e incluso llenas, las embarcaciones salían desde distintas partes de la playa con destino a la zona de arrecifes, con precios de 250 pesos en promedio, por persona, por una hora de paseo por la zona marina.

Los servicios de masajes de relajación, renta de kayac y hasta de los tradicionales salvavidas, fueron acaparados por los visitantes, para el disfrute de niños, jóvenes y adultos.

 

Esperan toneladas de sargazo y miles de turistas en Mahahual

Mahahual enfrenta desabasto de gasolina; prevén disminución de turismo

Alistan hoteleros de Chetumal el “circuito turístico” en el sur de Quintana Roo

Lo más leído

skeleton





skeleton