Turistas de cruceros significan un potencial económico para Mahahual

El calendario de arribos reporta 45 cruceros programados para atracar en el Muelle Costa Maya.

|
Visitantes de cruceros en Mahahual. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Grand Costa Maya, del municipio de Othón P. Blanco, recibirá aproximadamente 135 mil cruceristas en este mes de abril, lo que puede significar potencialmente hasta 200 millones de pesos de derrama económica para el sur de Quintana Roo.

De acuerdo con el calendario de arribos de Promociones Turísticas Mahahual S.A. de C.V., se trata de 45 cruceros programados a atracar en el Muelle Costa Maya, que tiene un estimado de tres mil pasajeros en promedio, cada uno, en contraste con los 77 que llegaron en marzo.

La Secretaría de Turismo estatal estima que cada crucerista deja en promedio 76 dólares de derrama económica, que al tipo de cambio aproximado, son unos mil 520 pesos.

Por lo que en caso de bajar todos los viajeros a suelo mexicano se puede tener esa derrama financiera para el destino turístico más importante del sur del estado, que según los números puede ser hasta 205 millones 200 mil pesos.

ELoy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, explicó que el panorama económico va mejorando con el paso de los meses, que en este período de la reactivación de actividades, los ingresos para los negocios va en aumento y esto permite que sigan en operatividad.

Es por lo anterior, que todo el sur de la entidad ha recibido los beneficios de tener un mayor número de turistas, tanto nacionales como extranjeros, que en el caso de Mahahual, el turismo internacional, el que viaje en los hoteles flotantes, por supuesto que representa un nicho de mercado importante.

Gerardo Pérez Zafra, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mahahual, consideró que el escenario ha mejorado mucho, luego de haber pasado por una pandemia por el virus Covid-19.

Este beneficio llega a todos los sectores productivos, principalmente el de servicios, los restaurantes que ofrecen los alimentos al turista, y que genera amplia variedad de fuentes de empleo; así como los de servicios turísticos náuticos, transporte, el comercio y hasta los que visitan los sitios arqueológicos cercanos.

También te puede interesar:

Cancún: el aeropuerto con más llegada de turistas en México

Prevén el arribo de 15 mil turistas de cruceros a Mahahual

Turismo nacional disfruta del sol y playa de Mahahual

Lo más leído

skeleton





skeleton