Turistas en Cancún sufren a manos de Migración en el aeropuerto: CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos lanzó una tercera recomendación por diversas irregularidades del INM en Cancún.

|
Turistas en Cancún sufren a manos de Migración en el aeropuerto. (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los abusos de agentes de Migración en el Aeropuerto Internacional de Cancún en contra de visitantes extranjeros no para. Solo en este año, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha emitido tres recomendaciones por estas irregularidades que se cometen incluso contra quienes demuestran que tienen hotel reservado y boletos de salida del país.

Así lo revela el último documento emitido por la CNDH, marcado con el número 111/2023, la tercera de este año. Las otras dos, la 95/2023 y 11/2023 fueron emitidas en junio y enero, respectivamente.

En esta ocasión, la CNDH verificó que las dos víctimas, dos personas de origen colombiano, contaban con reserva de hotel, dinero disponible y boletos de regreso a su país.

Sin embargo, sin ningún argumento jurídico fueron rechazadas.

Los agentes de Migración argumentaron que no presentaron en el momento de la segunda revisión un recibo de nómina o estados de cuenta bancarios.

Como parte de los puntos, la CNDH también pidió que se mejoren las condiciones de estancia de los extranjeros en espera de deportación, el cual -según lo constatado por el organismo nacional- se encuentra en malas condiciones e insalubres. 

El expediente relata cómo las dos víctimas arribaron al país a principios de este año para vacacionar y fueron detenidos por personal de Migración en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Los turistas refieren que fueron retenidos en una oficina que albergaba a alrededor de 70 personas que se encontraban en las mismas condiciones. Incluso, la relatoría de los hechos refiere que se negó a uno de los dos afectados el acceso a sus medicamentos contra un padecimiento psiquiátrico.

“Lo cual, sumando a las condiciones en las que se encontraba, le generó una crisis de ansiedad, comenzando a golpear con su cabeza en una puerta de vidrio, mismo que rompió, siendo amenazada por personal del INM de que por dicho incidente le iban a imponer una alerta migratoria”,

indica el documento, que indica que fueron devueltos a su país el 8 de febrero de 2023.

Personal de Migración en Cancún viola derechos humanos

Tras una investigación, la CNDH determinó que hay evidencias que permiten acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y trato digno, en agravio de ambos turistas procedentes de Colombia por parte de agentes adscritos al INM.

En cuanto a las oficinas, personal de la CDH pudo certificar que el área en que se encontraban los agraviados tienen condiciones insalubres, igual que los sanitarios con basura de comida y mal olor, colchonetas sucias, sin ventilación natural, con ventanales como paredes y uno de éstos, roto.

“Asimismo, se encontraban pernoctando familias con niñas, niños y adolescentes, personas de la tercera edad y mujeres, quienes refirieron que había ratas y que personal de limpieza acababa de matar a una, además que en la mañana de ese día se hicieron arreglos de soldadura y el humo del material los intoxicó, generando molestia entre los alojados”,

relata personal de la CNDH, por lo que responsabilizó al INM de omisión en la vigilancia de las áreas de retención en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Por ello, la CNDH determinó que el INM deberá realizar la reparación integral del daño que se le causó a los dos turistas colombianos, que incluya la medida de compensación, además de otorgar la atención psicológica por las acciones u omisiones que ocasionaron las violaciones a derechos humanos que causaron la recomendación.

Lo más leído

skeleton





skeleton