Uber firma convenio de colaboración con Gobierno de Q. Roo: Adhieren unidades al C5

Por seguridad de los usuarios, se hizo el convenio con los prestadores de servicios de transporte.

|
Uber firma convenio de colaboración con Gobierno de Q. Roo: Adhieren unidades al C5 / (Foto: Archivo SIPSE)
Uber firma convenio de colaboración con Gobierno de Q. Roo: Adhieren unidades al C5 / (Foto: Archivo SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Este lunes se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre Uber y el Gobierno de Quintana Roo para aplicar la adhesión de los autos afiliados a la compañía al C5 e incorporar un “botón de auxilio” que ayudará a reportar emergencias y evitar la comisión de delitos, a través de su vinculación con el sistema tecnológico de seguridad, siendo un ejemplo del trabajo coordinado, en beneficio de la ciudadanía y turistas usuarios.

La gobernadora Mara Lezama explicó que, este convenio servirá como referencia a otros prestadores de servicios de transporte público y privado, para brindar a todos los pasajeros y pasajeras seguridad en su traslado, al igual que para el conductor o conductora.

Sin embargo, ni Uber ni el gobierno detallaron cómo queda la aplicación de licencias para operar en la entidad y si la compañía por fin cedió a la revista vehicular trimestral. Lo que sí es un hecho, es que, tras este pacto, los taxistas deberán comenzar a aplicar las mismas normas.

Asimismo, destacó que se refuerza el compromiso de este gobierno humanista de las alianzas en beneficio de las y los quintanarroenses, así como a turistas que usan esta plataforma, además, de que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para cerrar brechas de desigualdad y caminar hacia una prosperidad compartida.

Mara Lezama refiere este acto como uno de los retos más importantes

La gobernadora de Quintana Roo expresó, que uno de los retos más importantes para un estado como el nuestro, es la movilidad; pero faltaban las condiciones de seguridad y paz social tras los hechos de violencia que se han presentado en los últimos meses en contra de la compañía.

Ante ello, la Gobernadora fue acompañada en la firma del convenio que tuvo lugar en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5, por autoridades del Poder Legislativo y Judicial, representado por Humberto Aldana Navarro y Heyden Cebada Rivas, respectivamente.

La secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez destacó que este gobierno decidió hacer frente a un tema que era importantísimo para la seguridad, para el transporte, para dar un paso en Quintana Roo hacia adelante, sin importar las consecuencias que nadie quería asumir.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que los “botones de auxilio” tienen conexión y marcación inmediata hacia los centros de mando de los servicios de emergencia, de modo que habrá una respuesta inmediata.

Director de Uber, agradece compromiso del Estado con la seguridad

Asimismo, Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, agradeció a la Gobernadora de Quintana Roo su liderazgo en este proyecto “en esta nueva administración fue donde encontramos la visión y apertura para colaborar en conjunto en favor de todos los habitantes de Quintana Roo y todos los turistas”.

Añadió que este botón se activará a petición del usuario o conductor y brindará información valiosa para la rápida actuación de las autoridades como características del vehículo, nombre del usuario, conductor, ubicación en tiempo real cada 4 segundos, entre otros.

¿Justicia para Uber?

Cabe recordar, que el 11 de enero de 2023, el Tercer Tribunal Colegiado con sede en Cancún dictaminó una resolución de amparo a favor de Uber tras la polémica de enfrentamientos y ataques por parte de otros servidores de transporte público. sin embargo, desde entonces, su aplicación no ha sido del todo favorable, pues el funcionamiento de la plataforma se ha dado en medio de nuevos requisitos por parte de la autoridad.

Con esta nueva firma de convenio, ¿es un paso para que los operadores de dicha aplicación reciban justicia y puedan operar sin sentirse amenazados?

 

Lo más leído

skeleton





skeleton