Ucranianos en Playa del Carmen piden ayuda como refugiados

Los ciudadanos de Ucrania solicitan al Instituto Nacional de Migración apoyo ante el invasión de su país por parte de Rusia.

|
Ucranianos en Playa del Carmen piden ayuda como refugiados. (Foto: Octavio Martínez)
Ucranianos en Playa del Carmen piden ayuda como refugiados. (Foto: Octavio Martínez)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Unidad de Atención al Migrante de Solidaridad, inició el acompañamiento de seis ciudadanos de Ucrania en Playa del Carmen para que obtengan la calidad de refugiados luego del inicio del conflicto militar entre su país y Rusia.

Leticia Chaverri Pérez, titular de la unidad, aclaró que es un acompañamiento que ofrece la oficina porque le compete a la Federación, por medio de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración, otorgar tal reconocimiento jurídico en materia de migración.

“El responsable es el Instituto Nacional de Migración, nosotros lo que hacemos es apoyarlos en el precepto de regularización de estas personas, entonces realizamos el acompañamiento (...) los acompañamos en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, para ver que cumplan con los requisitos (...) nosotros solamente auxiliamos en la cuestión”.

La dependencia tiene un registro de 76 ucranianos radicando en Playa del Carmen, alrededor de 20 con residencia permanente y el resto de manera temporal, por lo que prevén que llegarán más personas con nacionalidad de aquel país a buscar el apoyo.

“Hay 76 personas con nacionalidad ucraniana, algunos permanentes y otros temporales, son los temporales que podrían buscar esa calidad de refugiados (...) igual estos probablemente buscarán la calidad para sus familiares”.

La funcionaria destacó que el municipio de Solidaridad es de los pocos gobiernos de su nivel que cuentan con una oficina que atiende a los migrantes, derivado de las condiciones del territorio político multicultural, donde habitan personas provenientes de diversos países y estados de la República Mexicana.

El conflicto bélico en Europa del Este fue repudiado la noche del pasado jueves con una  manifestación en la Quinta Avenida, donde personas de nacionalidad extranjera protestaron.

Asimismo, prevén un impacto en la llegada de turistas rusos a la Riviera Maya en los próximos meses, de acuerdo con fuentes consultadas por posibles restricciones para abandonar los territorios de los países beligerantes.


Síguenos en Google News y únete a nuestros grupos para enterarte de las noticias en todo momento:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DEPe8OADYamE9vEW9Wj6Dw

Telegram: https://t.me/joinchat/8ARfcQNqlWUzZWRh

Lo más leído

skeleton





skeleton