Uqroo planean desarrollar visualizador cartográfico de zonas de riesgo
La primera etapa se centrará en Chetumal y luego se ampliará a todo el estado.
Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) desarrollarán un visualizador cartográfico que identificará zonas de inundación por precipitación pluvial y áreas vulnerables a riesgos químicos, asociados a gaseras y gasolineras.
José Manuel Camacho Sanabria, investigador de la Uqroo, informó que el visualizador cartográfico se desarrollará durante este 2025, y en su primera etapa se centrará en la ciudad de Chetumal, para posteriormente ampliarse a todo el estado.
Dijo que estará disponible de forma gratuita en la página web de la Uqroo, con el objetivo de beneficiar principalmente a tomadores de decisiones del sector público.
Señaló que el proyecto da continuidad a las investigaciones realizad por José Manuel Camacho Sanabria y Rosalía Chávez Alvarado, quienes desarrollaron una metodología basada en el estudio del barrio Proterritorio de Chetumal, que incorpora información obtenida mediante la participación ciudadana, que ha sido replicada en ciudades como Tipitapa (Nicaragua), Tunja (Colombia) y La Habana (Cuba).
Camacho Sanabria agregó que en el transcurso de 2025 esta estrategia se aplicará en Cozumel y Playa del Carmen, así como en las colonias Las Casitas y La Charca, ubicados en Chetumal, zonas que fueron significativamente afectadas por las inundaciones de junio de 2024.
“Se espera que para mediados de este año se obtenga cartografía detallada a nivel de barrio y manzana, mostrando la profundidad del agua acumulada durante ese evento. Esta información será compartida con la ciudadanía y las autoridades, especialmente con Protección Civil municipal”.
Añadió que el proyecto comenzó en Proterritorio y se extendió a 20 barrios de la zona norponiente de Chetumal; actualmente, los datos recopilados son sistematizados y se integrarán al visualizador.