Veda electoral: estos son los cambios que habrá en la vacunación Covid

"Nuestra decisión es no mezclar cuestiones electorales con la atención de la población", afirmó el encargado de los programas de Bienestar.

|
(Foto: Paola Chiomante)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las jornadas de vacunación contra el Covid-19 en el estado de Quintana Roo tendrán modificaciones para adaptarse a la veda electoral por la consulta de Revocación de Mandato

Arturo Abreu Marín, responsable de los programas del Bienestar en el estado, explicó que ya no se utilizarán los logotipos de la dependencia en los anuncios de vacunación, tampoco en los uniformes del personal que atienden los módulos.

“A partir del 04 de febrero no se puede anunciar nada, incluso mi gente ya no va a poder traer chalecos, gorras ni camisetas, ni nada que los identifique con el gobierno federal, entonces por eso tenemos que apurarnos porque tenemos la obligación de vacunar”, dijo.

Asimismo, indicó que se tomó la decisión de juntar la jornada de tercera dosis para mayores de 50 años, con la aplicación de segunda dosis para rezagados mayores de 18, debido a que inicia la veda electoral. 

“Sí podemos seguir vacunando, pero la oposición puede pensar que estamos haciendo campaña a favor de, pero no es así, nuestra decisión es no mezclar cuestiones electorales con la atención de la población”, dijo.

Revocación de Mandato: los cambios que habrá en la vacunación Covid por veda electoral

En cuanto a la difusión de las siguientes campañas, el entrevistado mencionó que se seguirá informando a través de las redes sociales las fechas y lugares en donde estarán los puestos, sin embargo, no se incluirá en la publicidad los logos de la dependencia.

Al respecto de la demanda, mencionó que al principio de las jornadas se tenía un estimado de participación diaria de 25 mil personas, sin embargo actualmente se ha dispersado, siendo el número de atenciones alrededor de 12 mil en cada uno de los módulos

Por lo que se invitó a la población a estar atentos a las fechas de aplicación de tercera y segunda dosis de vacuna contra Covid-19, las cuales seguirán siendo difundidas a través de las redes sociales, para mantener el nivel de protección individual y comunitaria contra el virus.

También te puede interesar: 

Aguakan amplía cobertura de agua potable y alcantarillado en Cancún

Cancún: Colonia Nora Quintana va por escrituración

Parques nacionales de Isla Contoy y Arrecifes de Puerto Morelos cumplen 24 años

Lo más leído

skeleton





skeleton