Vehículos más sancionados por incumplir reglamento en Cancún: taxis y urvans

Los transportes públicos tuvieron desde 15 hasta 76 multas de tránsito durante cada mes del año 2023.

|
Vehículos más sancionados por incumplir reglamento en Cancún: taxis y urvans / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los taxis y las urvans fueron los vehículos de transporte público más sancionados durante el 2023, ya que son los que incumplieron más reglas de conducción del municipio con tal de llevar pasajeros.

Según información de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, en el 2023 los taxis y las urvans tuvieron desde 15 hasta 76 multas de tránsito durante cada mes del año pasado, por incumplir diversos artículos del reglamento de tránsito, como no respetar señales de alto.

Asimismo, subir pasajeros en lugares indebidos o transitar a exceso de velocidad. Y en el caso de las urvans, también por llevar sobrecupo de pasajeros, entre otras faltas.

Por parte de los camiones de Autocar y Turicun, estos solo registraron entre siete y 30 infracciones de forma mensual el año pasado; mientras que los mototaxis, de cinco a 28 multas.

Información de la dependencia reveló que los puntos de la ciudad donde más se aplican multas son en avenidas centrales de Cancún, y también en las calles aledañas, para evitar obstruir el tráfico.

Vehículos más sancionados por incumplir reglamento en Cancún: taxis y urvans / (Foto: José Aldair)

Cabe señalar que la temporada vacacional de verano del año pasado registró el tope de multas a taxis y urvans, con 76 en agosto; mientras que el segundo y tercer mes con más sanciones fueron en mayo y octubre, con 50 y 47 infracciones respectivamente.

Ante esto, la Dirección de Tránsito municipal indicó que los reportes por negligencia al volante pueden hacerse en sus oficinas. Igualmente, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), puede recibir las quejas.

Manuel Jesús Puerto Castillo, delegado del Imoveqroo en Benito Juárez, mencionó que, desde el inicio de la actual administración, para sancionar lo que se hace es retirar la licencia de conducir del operador. En faltas subsecuentes, se retira la tarjeta de circulación, luego las placas, y luego los vehículos.

Y estos solo se pueden recuperar hasta saldar todos los adeudos.

Por lo tanto, las autoridades de Benito Juárez reiteraron que es necesario que los choferes lean todo el reglamento de tránsito municipal, ya que así se puede conocer que conductas no están permitidas en la vialidad y se pueden evitar las infracciones.

Cabe mencionar que con la llegada de Semana Santa se espera que aumenten los visitantes y el parque vehicular de Cancún, por lo que puede haber un aumento en las infracciones a transporte público por la disputa de pasajeros.

Lo más leído

skeleton





skeleton