Tras dos años de pandemia, Cancún tendrá 12 viacrucis

Se autorizaron 12 representaciones de La Pasión en parroquias e iglesias de la ciudad: 28 menos que en 2019.

|
Vuelven viacrucis a Cancún tras dos años de pandemia. (Foto: Edgar Balam)
Vuelven viacrucis a Cancún tras dos años de pandemia. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Cancún tendrá 12 viacrucis autorizados por el gobierno municipal: 28 menos que en 2019, cuando se llevaron a cabo por última vez antes de la pandemia.

Gabriela Martín Canché, directora de Asuntos Religiosos municipal, explicó que en los últimos días recibieron siete solicitudes más, pues a inicios del mes se habían registrado sólo cinco.

Dentro de estas autorizaciones, se encuentra el viacrucis que se realizará por la Diócesis Cancún-Chetumal en playa Delfines, pero que de última hora cambio a playa Marlín.

La funcionaria subrayó que este año la grey católica retomará estos festejos tras dos años desde la pandemia de COVID-19.

Al respecto, Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil municipal, dijo que alrededor de 30 elementos de la dependencia a su cargo realizarán operativos de vigilancia en la ciudad, especialmente las festividades religiosas en Las Palapas, el Crucero y otras colonias.

En tanto, la Dirección de Tránsito municipal anunció que realizará cierres parciales alrededor de la Catedral de la Santa Cruz y de la Santísima Trinidad, ubicada en la Supermanzana 22.

Los cierres se llevarán a cabo hoy y el sábado, de 11:30 de la mañana a la una de la tarde, y de 9 y media de la noche a las 11 de la noche, en la avenida Kabah con Puertos, con Chichén Itzá, así como de la Chichén Itzá con Palenque y de esa avenida con Playas, la cual también tendrá bloqueado su acceso con La Costa.

De acuerdo con declaraciones de los sacerdotes, para este año la celebración del Triduo Pascual se realizará con normalidad e inició inicio desde el jueves y acabará el domingo.

“Para conmemorar este Triduo Pascual, las iglesias tendrán desde este jueves la conmemoración de la última cena, mientras que el viernes llevaremos a cabo el viacrucis a lo largo de la avenida Cancún en punto de las 10 de la mañana”,

declaró José Laris Maure, párroco de la iglesia Virgen den San Juan.

En varias iglesias se autorizó una versión más corta del Viacrucis, es decir, abarcaría solo las tres primeras estaciones.

(Con información de Enrique Huerta y Eduardo del Valle)

Lo más leído

skeleton





skeleton