¿Víctimas del 9N en el olvido? Mesas de diálogo siguen estancadas

El Comité de Víctimas reveló las razones por las que no se ha continuado con el proceso.

|
¿Víctimas del 9N en el olvido Mesas de diálogo siguen estancadas [Foto: Harold Alcocer]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las víctimas de la represión del llamado 9N aseguraron que no ha habido avances en la situación jurídica, legal, económica y de atención en las mesas de trabajo acordadas entre las autoridades municipales, estatales y organizaciones nacionales e internacionales, como la Comisión Mexicana de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y Amnistía Internacional (AI).

Wendy Galarza, miembro del Comité de Víctimas del 9N, explicó que, de hecho, recién se activaron las mesas de trabajo conjuntas, pese a que así se había acordado hacía meses, lo que ha ocasionado dilación y hasta revictimización de los afectados.

“Al final no ha habido un avance, es por ello que hemos estado detrás de ellos, exigiendo y parece que se ponen a actuar cuando hay organizaciones nacionales e internacionales. Las mesas conjuntas no habían podido llevar a cabo como tal, hasta que AI y la Comisión los trae a que se sienten y se hagan compromisos”.

¿Víctimas del 9N en el olvido Mesas de diálogo siguen estancadas [Foto: Édgar Balam]

Estas son las causas del atraso en el proceso

Subrayó que hasta antes del 9 de mayo, el Comité de Víctimas del 9N se había reunido por separado con distintas instancias, hasta que se lograron sentar juntas a los representantes del gobierno estatal y municipal.

No reconocen a una víctima del 9N

Una de las quejas es la dilación de parte de las autoridades de reconocer a Karen como una víctima más de la represión ocurrida el 9 de noviembre de 2020, cuando elementos policiales dispararon para dispersar una protesta contra los feminicidios, que se llevaba a cabo en la Plaza de la Reforma.

¿Víctimas del 9N en el olvido Mesas de diálogo siguen estancadas [Foto: Édgar Balam]

Falta de pagado a médicos

También que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceaveqroo) liquiden los adeudos a los especialistas que le han brindado a las víctimas del 9N atención médica y psicológica, pues desde hace meses no ha realizado los pagos correspondientes.

Retraso en designar un titular a la Ceaveqroo

“Las autoridades se escudan en el hecho de que los diputados locales aún no designan al nuevo titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, añadió en una rueda de prensa, realizada frente a la entrada principal del Palacio Municipal de Benito Juárez.

Autoridades piden “que se identifique en videos” 

Pidieron a las víctimas del ataque policial, que acudan a identificarse en los videos que se tomaron en la noche del 9 de noviembre de 2020, durante la marcha de protesta en contra de la violencia feminicida y exigir justicia por el feminicidio de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado “Alexis”, “para determinar quién nos disparó”, pese al revictimización que esto significa.

Comentó que también se acordó establecer una mesa de diálogo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Montes de Oca, para acelerar los trabajos en la formación de las carpetas de investigación.

TE PUEDE INTERESAR:

 “Nos siguen dando largas”; proceso legal del 9N sigue sin avance

 Policías implicados en la represión a feministas del 9N continúan libres

 Implican a tres policías más en la represión a feministas del 9N en Cancún

Lo más leído

skeleton





skeleton