Zona de baja presión en Q. Roo: autoridades vigilan potencial ciclónico

Incrementó 20 por ciento de probabilidad y se ubica aproximadamente a 5 mil 225 km al este de las costas del estado.

|
Una zona de baja presión aumenta probabilidad de desarrollo ciclónico. (Foto: Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Servicio Meteorológico Nacional, publicó en la mañana que una zona de baja presión en el océano Atlántico, incrementó su probabilidad para desarrollo ciclónico a 20 por ciento en un plazo de 48 horas y a 40 por ciento en siete días.

En sus redes sociales (Twitter y Facebook), La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, publicó un comunicado dirigido a los quintanarroenses.

‘Por el momento no representa riesgo para el estado. Las y los invitamos a mantenerse informados a través de medios oficiales, recordando que estamos en temporada de huracanes’, menciona en su publicación. 

A través de la cuenta de Twitter de la CONAGUA, podrás conocer el avance de la zona de baja presión.

Mientras tanto, el pronóstico de este viernes 21 de julio para la Península de Yucatán espera un cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas en sitios con lluvia, ambiente templado por la mañana y muy caluroso durante la tarde, además de viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.

Hasta el momento, la zona de baja presión se encuentra aproximadamente a 5, 225 kilómetros al este de las costas del estado de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste.

En el transcurso de la semana, se espera que las autoridades correspondientes vayan informando el avance de esta zona de baja presión, la cual podría tener repercusiones en la Península de Yucatán si continúa desarrollándose con el paso de los días.

No olvides mantenterte al tanto de las redes sociales de las autoridades correspondientes.

(Con información de CONAGUA y redes sociales)

Lo más leído

skeleton





skeleton