Prestadores de servicios acuáticos en alerta ante geotextiles en Playa del Carmen

Este fin de semana hubo reportes de una fuerte erosión en playas aledañas del punto donde están ahora los geotextiles.

|
Prestadores de servicios acuáticos en alerta ante geotextiles en Playa del Carmen / (Foto: SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La colocación de geotextiles frente al hotel Hyatt, autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), prendió la alerta entre los prestadores de servicios acuáticos, quienes adelantaron la agudización de la erosión.

José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística del Mar Caribe, sostuvo que les habían informado sólo de la colocación de arrecifes artificiales, mas no de geotextiles sobre la playa, que se ubica a unos 500 metros de la zona de su embarcadero.

“Llamó mucho la atención porque desde el año pasado estaba emitido un aviso de este proyecto sobre que iban a hacer una barrera artificial, nunca mencionaron que que iban a colocar geotextiles sobre la playa. Me imagino que se lo tragará con el tiempo”, dijo Gómez Burgos.

Las estructuras de reciente colocación en un tramo costero frente al citado hotel, se ubican entre la avenida Constituyentes y la calle 28. Incluyen geotextiles sobre la arena y también mar adentro, a unos 100 metros de la costa.

Prestadores de servicios acuáticos en alerta ante geotextiles en Playa del Carmen / (Foto: SIPSE)

Forman parte de un proyecto de recuperación de playa que emprendió el hotel Haytt. La solicitud de permisos fue ingresada en enero de 2022. En septiembre del año pasado la Semarnat lo autorizó.

Este fin de semana hubo reportes de una fuerte erosión en playas aledañas del punto donde están ahora los geotextiles.

“Se sigue erosionando la playa, la corriente de orilla es muy fuerte y se necesita un proyecto más integral, ese es como un hecho aislado, no habrá más cambios porque todos los otros agentes que intervienen están en su actividad diaria”, expuso Gómez Burgos.

La autorización de este proyecto de impacto ambiental fue polémica, de acuerdo con lo que señaló la organización ecologista Moce Yax Cuxtal porque en la gaceta ecológica se publicó que era un proyecto ubicado en Cozumel y no en Solidaridad.

Lo anterior pasó desapercibido para los ambientalistas, quienes nunca pudieron impugnar en tiempo y forma el proyecto. Ellos han solicitado a las autoridades un proyecto integral de recuperación de playa que involucre a toda la costa de Playa del Carmen y no sólo a un particular.

Lo más leído

skeleton





skeleton