Culpabilidad confirmada: aplazan sentencia contra un presunto feminicida en Cozumel

Familiares de Paola ‘N’ esperan la condena máxima de 50 años contra Carlos Alberto ‘N’.

|
Feminicidio en Cozumel hallan culpable a colombiano por muerte de Paola de la Luz [Foto: FGE]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Familiares de Paola de la Luz 'N', asesinada en agosto de 2021 por un sujeto en la habitación de un hotel, tendrán que esperar hasta la próxima semana para escuchar la sentencia contra el presunto homicida.

La mañana de ayer se llevó a cabo la audiencia en la que se determinaría la culpabilidad o inocencia del imputado de origen colombiano, detenido en el lugar del crimen por elementos policíacos.

La audiencia se desarrolló de manera virtual, proceso en el que los familiares de Paola escucharon atentos las palabras del juez, quien consideró que hubo una conducta de dolo con calidad de feminicidio por lesiones ocasionadas por un mecanismo primario que le provocó, de acuerdo con el médico legista, un choque hipovolémico; es decir, que la mujer falleció desangrada por las heridas.

Feminicidio en Cozumel hallan culpable a colombiano por muerte de Paola de la Luz [Foto: Gustavo Villegas]

Análisis del tribunal determinaron que en las pruebas presentadas se configura el delito como feminicidio, dijo Guadalupe ‘N’, hermana de la víctima; agregó al concluir la audiencia la tarde del miércoles que se ha logrado establecer la culpabilidad del acusado Carlos Alberto ‘N’.

El juzgador determinó que la sentencia se conocerá el próximo 6 de diciembre bajo la figura de feminicidio con dolo.

Informó que el juez puntualizó en el curso de la diligencia que para el dictamen de una sentencia en el caso, requirió como juzgador el ponderar la presunción de inocencia y las pruebas desahogadas en las audiencias de debate que demostraran fehacientemente el delito material sin basarse en presunciones y suposiciones, sino en hechos debidamente probados.

En consecuencia, el tribunal tuvo por acreditado el delito de feminicidio previsto y sancionado en el artículo 89 bis, fracciones segunda y tercera, en relación con los numerales 12 y 13, fracción primera 14, párrafo segundo del código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Para conocer de la posible sentencia contra el indiciado, la familia debió esperar 27 meses desde que su hermana perdió la vida en una habitación de un hotel de paso, ubicado en la carretera transversal de la isla, la madrugada del 14 de agosto de 2021.

Al finalizar la audiencia virtual, que arrancó a las 11 de la mañana de ayer, Guadalupe N dijo que esperan la pena máxima por las agravantes en el proceso que calificó de duro, alargado y molesto por los continuos diferimientos de las audiencias.

“Esperamos una sentencia justa, la verdad la máxima… la espera ha sido larga. De verdad quiero pensar y creer que las autoridades son honradas”, dijo, para después insistir que la familia espera la sentencia máxima de 50 años. 

Lo más leído

skeleton





skeleton