Evita cargar tu teléfono celular con un cable roto: checa por qué

Cuatro razones hacen necesario cambiar el cable roto, pero la más importante es tu seguridad.

|
Evita cargar tu teléfono celular con un cable roto: checa por qué.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Si eres de los que espera “mil años” para cambiar el cable roto con el que cargas tu teléfono celular ¡cuidado! Tu móvil y tú mismo están en peligro.

Uno de los elementos que suele desgastarse más rápido cuando hablamos de electrónicos son los cables. Su constante uso y el almacenarlos de manera descuidada lleva a que rompan, en especial justo la parte en donde están los conectores. Si el cable de tu celular está en mal estado lo mejor es que dejes de utilizarlo.

Sabemos que reemplazar un cable puede ser un problema ya sea por el costo de algunos o porque no ofrecen la misma velocidad de carga, pero es mejor desembolsar el dinero o practicar la paciencia a tener un accidente.

Conoce las razones por las cuáles debes dejar de usar el cable de tu celular si está dañado.

Razones para dejar de utilizar un cable roto o dañado

Si el cable de tu celular está roto o dañado y lo has seguido utilizando sin problema podrías pensar que no tiene caso pagar por uno nuevo, pero, como explica la compañía de tecnología equinux AG, es un error por estas 4 razones:

Estás dañando tu celular. Aunque no lo creas, un cable deshilachado está dañando tu dispositivo. La razón es que este desgaste no permite que la electricidad fluya correctamente a través del cable de carga y, como resultado, el electrónico sufre picos de tensión que dañan los componentes internos.

Por lo anterior, es mejor reflexionar, es mucho más barato comprar un cable nuevo que un celular. No te arriesgues.

Estás poniendo en riesgo tu seguridad. Los picos de tensión de los que ya te hablamos, causadas por un cable de carga desgastado o dañado. también pueden hacer que tu dispositivo se sobrecaliente y provoque un incendio.

Aunque es poco común ya se ha sabido de casos de personas con graves quemaduras, o incluso fallecidas, así como de hogares en llamas debido al mal funcionamiento de un electrónico.

Este es un gran riesgo especialmente si dejas tu teléfono cargándose sin supervisión.

Corres el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. Con relación al punto anterior, los alambres que quedan expuestos como resultado de una cubierta de cable desgastada son volátiles.

Piensa que la funda del cable de carga está diseñada para proteger de las corrientes eléctricas que fluyen a través de este y, si entra en contacto con la piel podría causar una quemadura.

Y una quemadura no es el peor escenario, podrías llegar a perder la vida si el cable provoca una electrocución fatal.

Podrías dañar a un niño o mascota. Ya te explicamos lo que puede suceder si hay un pico de energía o se toca un cable deshilachado, a eso suma la curiosidad natural de los niños y las mascotas y tendrás una fórmula para el desastre.

Finalmente la compañía advierte que no es buena idea esperar a que el cable esté totalmente roto para reemplazarlo, sino que, cuando comiences a notar que el cargador de tu teléfono está empezando a deteriorarse es hora de pensar en comprar uno nuevo pues, como ya lo viste, puede causar serios problemas en tu hogar, así como daños físicos.

¿Cómo prevenir el desgaste de los cables del celular?

- No estires de más el cable. Es común que queremos utilizar el celular mientras está conectado, eso suele implicar que estiremos el cable de más, el problema es que este tipo de tensión hace que la funda de plástico se rompa dejando los cables expuestos con las consecuencias que ya te mencionamos.

- Desconecta con cuidado. Es común que desconectemos el celular con fuerza y sin poner atención, pero esta acción solo contribuye a un mayor desgaste así que tómate un poco más de tiempo y hazlo con cuidado.

- No utilices cables de carga falsos o de mala calidad. Aunque son más baratos, los cables genéricos son más propensos a sobrecargas eléctricas y tienden a usar plástico delgado y económico para la funda que los recubre. Por ello la recomendación es comprar siempre accesorios originales.

(Con información de El Universal)

Lo más leído

skeleton





skeleton