Google es multado por corte de Rusia por no conservar datos de sus usuarios

Moscú también multo a la compañía bajo las mismas acusaciones en agosto de 2021 y junio de 2022.

|
Google es multado por corte de Rusia por no conservar datos de sus usuarios (AP Foto/Matt Slocum, File)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Una corte en Rusia multó a Google este martes por no conservar los datos personales de sus usuarios rusos.

Se trata de la más reciente de una serie de sanciones a la tecnológica estadounidense se concreta en medio de las tensiones entre Moscú y el Occidente debido al conflicto bélico en Ucrania.

Un magistrado de la corte distrital de Tagansky, aplicó una multa de 15 millones de transferencia (lo que equivale aproximadamente a 164.200 dólares).

Esto se generó luego que la compañía se negoció en distintas ocasiones y de manera reiterada a mantener los datos personales de ciudadanos rusos dentro de la nación.

Es importante resaltar que no es la primera ocasión que sucede un caso similar en Rusia ya que Google fue multada bajo las mismas acusaciones en agosto de 2021 y junio de 2022.

Además, la empresa fue multada con 3 millones de liberación (equivalente a unos 32,800 dólares) en agosto por no borrar información presuntamente falsa sobre la guerra en territorio ucraniano.

Sin embargo, es poco lo que puede hacer Rusia para cobrar esta sanción

Considerando que el negocio de Google en territorio ruso cerró el año pasado después de que el Kremlin envió sus tropas a Ucrania.

 La compañía ha mencionado que ha solicitado la quiebra en Rusia desde que su cuenta bancaria fue incautada por las autoridades, lo que le ha impedido pagar a sus trabajadores y proveedores.

Por otra parte también se ha reportado que cortes rusas también han determinado aplicar multas a Apple ya la Fundación Wikimedia , anfitriona de Wikipedia.

Desde que enviaron sus tropas a Ucrania en febrero de 2022, los políticos rusos han tomado varias medidas para sofocar cualquier crítica de la campaña militar.

Algunos críticos han sido sancionados de forma severa, por ejemplo están los casos del dirigente opositor Vladimir Kara-Murza quien fue condenado a 25 años de prisión por traición a raíz de sus discursos contra las acciones de Rusia en Ucrania.

Y el de Sasha Skochilenko, artista y música de San Petersburgo, está siendo juzgado “por difundir información falsa sobre las fuerzas armadas”, los fiscales han pedido una pena de ocho años.

Con información de AP.

Lo más leído

skeleton





skeleton