Huawei reporta caída por inversión en tecnologías avanzadas

Huawei destinó más de una quinta parte de sus ingresos a investigación y desarrollo, con un gasto total de casi 25.000 millones de dólares.

|
Huawei reporta caída por inversión en tecnologías avanzadas. (Foto: redes sociales)
Huawei reporta caída por inversión en tecnologías avanzadas. (Foto: redes sociales)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La compañía china de telecomunicaciones Huawei informó que, a pesar de un fuerte crecimiento en sus ingresos, su beneficio neto cayó un 28% en 2024 debido a una mayor inversión en tecnologías avanzadas.

De acuerdo con su último informe financiero, Huawei registró un beneficio neto de 62.600 millones de yuanes (8.600 millones de dólares), una reducción significativa respecto a los 87.000 millones de yuanes del año anterior. 

Sin embargo, sus ingresos aumentaron un 22%, alcanzando los 118.200 millones de dólares, impulsados principalmente por el crecimiento en las ventas de bienes de consumo y soluciones para el sector automotriz. 

INVERSIÓN EN INNOVACIÓN Y EXPANSIÓN

La empresa, con sede en Shenzhen, explicó que la caída en sus ganancias se debe a dos factores clave: una mayor inversión en el desarrollo tecnológico y la ausencia de ingresos extraordinarios por la venta de negocios. 

Huawei destinó más de una quinta parte de sus ingresos a investigación y desarrollo (I+D), con un gasto total de 179.700 millones de yuanes (casi 25.000 millones de dólares). 

Además, más de la mitad de su plantilla, unas 113 mil personas, trabaja en este sector.

DESAFÍOS GEOPOLÍTICOS Y RESTRICCIONES COMERCIALES

Huawei y otras compañías tecnológicas chinas enfrentan crecientes restricciones comerciales, especialmente por parte de Estados Unidos. 

Recientemente, Washington decidió prohibir a las empresas estadounidenses hacer negocios con Huawei, limitando su acceso a chips avanzados y software clave, como los servicios de Google para smartphones. 

También instó a sus aliados, incluidos Reino Unido y Suecia, a restringir el uso de equipos de Huawei en sus redes de telecomunicaciones, alegando riesgos de ciberespionaje y sabotaje, acusaciones que la compañía ha rechazado categóricamente. 

Países como Japón, Australia, Nueva Zelanda y Canadá tomaron medidas similares.

SECTORES EN CRECIMIENTO

A pesar de los desafíos, Huawei ha logrado expandir su presencia en diversos mercados. Su división de consumo, que incluye smartphones y dispositivos electrónicos, experimentó un crecimiento del 38,3% en ingresos. 

Las ventas relacionadas con servicios automotrices se cuadruplicaron, mientras que su negocio de computación en la nube creció un 8,5%. Además, la unidad de energía digital reportó un incremento del 24,4% en sus ventas.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton