Inteligencia artificial impulsa cambio en planta de carbón en EU

La transición en Pensilvania responde a la creciente demanda de electricidad impulsada por el auge de la inteligencia artificial.

|
Inteligencia artificial impulsa cambio en planta de carbón en EU. (Foto: AP)
Inteligencia artificial impulsa cambio en planta de carbón en EU. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La que fuera la mayor planta de energía a carbón de Pensilvania se convertirá en un innovador campus de centros de datos impulsado por gas natural. 

Los propietarios del sitio, el grupo de inversión Homer City Development, anunciaron que la transformación busca responder a la creciente demanda de energía de las grandes empresas tecnológicas, que requieren enormes cantidades de electricidad para aplicaciones de inteligencia artificial y computación en la nube.

Ubicada a unos 80 kilómetros al este de Pittsburgh, la antigua estación generadora de Homer City albergará siete turbinas de gas natural que suministrarán hasta 4,5 gigavatios de electricidad. 

Esta capacidad equivale a la energía necesaria para alimentar aproximadamente tres millones de hogares y posicionaría al proyecto como la tercera mayor instalación de generación de energía en Estados Unidos, solo por detrás de la presa Grand Coulee en Washington y la planta nuclear Vogtle en Georgia, de acuerdo con datos federales.

El proyecto, valorado en 10.000 millones de dólares, representa la mayor inversión de capital en la historia de Pensilvania, según el senador estatal Joe Pittman. 

Se espera que la construcción comience este año y que el suministro de energía inicie en 2027. Además, el costo total podría superar ampliamente la inversión inicial, ya que la preparación del sitio y la construcción de los centros de datos requerirán miles de millones adicionales.

INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y APOYO ESTATAL

Uno de los factores clave que facilita el desarrollo del proyecto es la infraestructura heredada de la antigua planta de Homer City.

La instalación ya cuenta con líneas de transmisión conectadas a las redes eléctricas del Atlántico medio y Nueva York, subestaciones y acceso a fuentes de agua, lo que reduce significativamente los tiempos y costos de implementación. Además, el campus no sólo alimentará los centros de datos locales, sino que también podría suministrar energía a la red eléctrica más amplia.

El estado ha apoyado el proyecto con una subvención de 5 millones de dólares para extender un gasoducto hasta la propiedad, que se asienta sobre el vasto yacimiento de gas natural Marcellus Shale. Este suministro garantizará la estabilidad del recurso energético para el futuro campus.

LA DEMANDA ENERGÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La transición de Homer City responde a la creciente demanda de electricidad impulsada por el auge de la inteligencia artificial. Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, grandes tecnológicas han buscado asegurar el suministro energético necesario para entrenar y operar modelos de IA generativa. 

Esto ha reavivado el interés en nuevas fuentes de energía, incluyendo reactores nucleares y plantas de gas, y generado preocupaciones sobre la posible escasez de electricidad en el futuro. El impacto de esta revolución energética ya se hace sentir en la industria. Empresas de servicios públicos han retrasado el retiro de plantas envejecidas e incluso han reactivado instalaciones cerradas. 

Un ejemplo clave es la planta nuclear de Three Mile Island, que reabrirá bajo un acuerdo de 20 años para abastecer los centros de datos de Microsoft.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton