McDonald's renuncia al autoservicio con inteligencia artificial… por ahora

La compañía puso fin a una colaboración con IBM para la automatización de los pedidos.

|
McDonald's renuncia al autoservicio con inteligencia artificial… por ahora. (AP Foto/Rogelio V. Solis, Archivo)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

McDonald's renuncia al uso de un sistema de autoservicio con ayuda de la inteligencia artificial. La empresa puso fin de su asociación con IBM, la cual inició en 2021 para probar la automatización de estos pedidos.

Este experimento, que integraba inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y precisión en los pedidos, concluye su fase de prueba sin planes de continuar.

Aunque la colaboración con IBM finaliza, McDonald's no descarta seguir explorando el uso de inteligencia artificial en sus autoservicios.

La compañía mencionó la oportunidad de buscar soluciones de pedidos por voz de manera más amplia, lo cual podría formar parte del futuro de sus restaurantes.

"Nuestro trabajo con IBM nos ha dado la confianza de que una solución de pedidos por voz será parte del futuro de nuestros restaurantes",

afirmó la empresa en un comunicado, de acuerdo con el portal Restaurant Business.

Además, McDonald's continuará evaluando opciones para tomar una decisión sobre la implementación de una futura solución de pedidos por voz a finales de año.

El interés de McDonald's en la inteligencia artificial no es un caso aislado en la industria de la comida rápida. Otras cadenas también han comenzado a integrar esta tecnología en sus operaciones.

En Estados Unidos, Wendy's se asoció con Google Cloud para desarrollar su propio chatbot, "Wendy’s FreshAI".

White Castle, por su parte, trabaja con SoundHound AI para implementar tecnología de pedidos por voz en más de 100 restaurantes para finales de 2024.

Panera, Arby’s y Popeyes han incorporado el asistente de voz "Tori" de OpenCity en algunos de sus locales.

El objetivo común de estas empresas es mejorar la velocidad del servicio y reducir costos operativos, utilizando la inteligencia artificial como una herramienta clave para lograr estos fines.

(Con información de The Associated Press)

Lo más leído

skeleton





skeleton