1. Inicio
  2. Ciencia y Salud
  3. Los mejores ejercicios para la artrosis y la artritis

Los mejores ejercicios para la artrosis y la artritis

Ciencia y Salud

Para mejorar la calidad de vida de quienes las sufren se necesita hacer todo el ejercicio que sea posible.

(Wikipedia)
(Wikipedia)

Agencia

ESPAÑA.- La artritis y la artrosis son dos enfermedades reumatológicas que aunque son diferentes entre sí, afectan principalmente las articulaciones y por tanto al movimiento. Sin embargo, si se tiene artrosis o artritis, hay que moverse y practicar ejercicio físico de forma regular y constante, como un hábito más de vida y estilo saludable.

Hay que realizar todo el ejercicio y la actividad física que sea posible, pero es necesario estar activos y no quedarse quietos.

Los ejercicios que deben realizar las personas con artrosis tienen la finalidad de ampliar el movimiento, fortalecer la musculatura y tener más resistencia.

También te puede interesar: Tener una buena higiene bucal desde pequeños ayuda a prevenir enfermedades

Los ejercicios isométricos se realizan apretando los músculos sin mover las articulaciones y los isotónicos son aquellos que mueven las articulaciones a fin de fortalecer la musculatura.

Para las personas con artritis se recomienda hacer ejercicio físico aeróbico, como: caminar, nadar, bailar, correr o andar en bicicleta la mayor parte de los días de la semana durante 30 minutos.

Lo más importante es que sea un deporte que guste y motive a la persona para conseguir, realmente, mantener ese hábito.

(Con información de "El Español")