En respuesta al devastador impacto del huracán John en la costa oeste de México, la Unión Europea (UE) ha aprobado una asignación de €200,000 en ayuda humanitaria para atender las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas.
Esta financiación será gestionada por UNICEF y se destinará a proporcionar servicios esenciales de agua potable, saneamiento e higiene a los damnificados.
Las acciones planeadas con estos fondos incluyen facilitar el acceso a agua potable limpia y segura, así como a productos básicos de higiene y salud.
Esto contempla la distribución de kits de limpieza y desinfección, así como la entrega de kits de higiene, con un enfoque especial en niños, adolescentes y familias que se encuentran en refugios temporales. La UE ha resaltado la importancia de estas medidas, especialmente en situaciones de crisis, donde la salud y el bienestar de los más vulnerables son prioritarios.
La asignación actual se suma a los más de €18 millones que la UE ya había destinado este año en ayuda humanitaria a México y Centroamérica.
La acción de UE lo lleva a ser uno de los mayores donantes de ayuda humanitaria
Esta acción refleja el compromiso continuo de la UE y sus Estados Miembros como los mayores donantes de ayuda humanitaria a nivel mundial.
La asistencia humanitaria es una expresión de la solidaridad europea hacia quienes se encuentran en situaciones de necesidad, y su objetivo es salvar vidas, aliviar el sufrimiento humano y preservar la dignidad de las poblaciones afectadas por desastres naturales y crisis provocadas por el ser humano.
La Comisión Europea, a través de su Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO), asiste anualmente a más de 120 millones de personas en todo el mundo que son impactadas por conflictos y desastres.
La reciente ayuda destinada a México es parte de un esfuerzo global para atender crisis humanitarias y ofrecer apoyo en momentos críticos.
(Con información de la Delegación de la Unión Europea en México)