El alcalde Renán Barrera Concha manifestó que el municipio tiene muy claro que un futuro sostenible generará mejores condiciones de vida para los habitantes, “por eso elaboramos y establecimos políticas públicas enfocadas al cuidado del medio ambiente, el impulso a la infraestructura verde y la protección a la flora y fauna”.
El Primer Edil informó que estas estrategias permanentes en el cuidado del medio ambiente y el avance en el arbolado urbano, permitieron que la Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nombren por tercera ocasión a Mérida como una Ciudad Árbol del Mundo.
“Este nombramiento se otorga a las ciudades que tienen el compromiso de cultivar y mantener sus bosques urbanos, por esa razón se reconoce por tercera ocasión a Mérida como Ciudad Árbol del Mundo. Esta vez el reconocimiento se nos otorga por el esfuerzo que realizamos el Ayuntamiento y los diferentes sectores de la sociedad en 2021 en materia de reforestación y cuidado de la flora en el municipio”, expresó.
A través de este reconocimiento, Mérida se une a una red de ciudades afines que reconocen la importancia de los árboles para tener ciudades resilientes al cambio climático, saludables y sostenibles.
Por su parte, Dan Lambe, presidente de la Fundación Arbor Day, celebró y felicitó a todas las ciudades que se han ganado la designación de Tree Cities of the World, porque están a la vanguardia en la planificación de urbes con infraestructura verde.
“Estas ciudades son líderes a la hora de planificar y gestionar sus bosques urbanos. Esta distinción es una celebración de su creatividad y sostenibilidad en la creación de espacios urbanos más saludables”, destacó.
Recordó que para ser una Ciudad Árbol del Mundo se cumple con cinco estándares: se cuenta con un departamento especializado para el manejo y cuidado de los árboles.
También se cuenta con políticas públicas, como el Plan Municipal de Infraestructura Verde y reglas de operación como el Reglamento para la Protección y Conservación del Arbolado Urbano del Municipio de Mérida; además, se demuestra el interés y valoración del arbolado como, por ejemplo, contar con un estudio del Inventario del Arbolado Urbano.
También, la ciudad debe contar con presupuesto anual para los árboles, y debe tener una celebración anual, como la Cruzada Forestal que se realiza en el municipio.
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
Escasez de agua no es ajeno a Yucatán: se espera estrés hídrico en unas décadas
Si el Maculís rosa florece, mira lo que significa para el clima en Yucatán