1. Inicio
  2. Novedades Yucatán
  3. Tecnología y Salud
  4. Reaparece la conjuntivitis hemorrágica en Yucatán; estos son los síntomas

Reaparece la conjuntivitis hemorrágica en Yucatán; estos son los síntomas

Tecnología y Salud

Ya son dos personas que se contagian de la enfermedad

En el más reciente reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal se confirmó el segundo contagio por conjuntivitis hemorrágica. (Novedades Yucatán)

MÉRIDA, Yuc.- En el más reciente reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal se confirmó el segundo contagio por conjuntivitis hemorrágica. En 2021, no se tuvieron casos de ese padecimiento ocular. 

Cabe mencionar que en 2017 se presentó en Yucatán un brote de conjuntivitis hemorrágica, con el registro de más de 200 contagios, ocupando los primeros lugares a nivel nacional. 

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, este tipo de conjuntivitis se presenta principalmente en época de lluvia y en lugares de clima húmedo. 

Síntomas de conjuntivitis hemorrágica

Este padecimiento se caracteriza por ser una infección que se aparece de manera espontánea y sus principales síntomas son:

Irritación ocular

Lagrimeo

Secreción

Hipersensibilidad

Edema en el párpado

Dolor intenso

Se estima que el contagio puede darse por medio del contacto directo o por algún objeto portador de la bacteria. El periodo de incubación es de 12 a 72 horas. 

La dependencia federal indicó que, ante un caso de conjuntivitis hemorrágica es necesario extremar precauciones, de lo contrario, podría dejar daños permanentes en la córnea.

TE PUEDE INTERESAR:

Se rebasa el centenar de contagios de viruela símica en Yucatán

Podría haber ola de contagios de Covid-19 este otoño- invierno por nueva subvariante

Reportan dos casos nuevos de hepatitis grave infantil en Yucatán