Edgardo Rodríguez/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Diferentes comunidades rurales del municipio de Othón P. Blanco se encuentran en situación de rezago de bienes y servicios, así como en pobreza, lo anterior basado en datos publicados por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Algunas poblaciones rurales no cuentan con energía eléctrica, planteles de educación del nivel medio superior, centros médicos o lugares recreativos. Cerca de 109 mil 361 personas subsisten en un entorno de carencias.
En base a los datos de la Seplader realizados en el 2007, la comunidad de Tres Garantías, la cual se encuentra a 132 kilómetros de Chetumal, no cuenta con el servicio de energía eléctrica a pesar de que tiene una población de aproximadamente 790 personas. Dentro de esta comunidad existen cerca de 95 analfabetas y sólo cuentan con estudios de nivel básico, pues no existen planteles del nivel medio superior.
De igual manera las actividades del sector primario como agricultura, ganadería y silvícola, son las labores con mayor participación de la población. Según las cifras, existen 255 personas que se encuentran como personal ocupado, es decir, que cuentan con trabajo.
Para llegar a la demarcación se tiene que tomar la desviación de 53 km al sur de la carretera federal 186, en el tramo carretero Nicolas Bravo-Caobas. Sin embargo, no existen opciones transporte para llegar a la zona.
Otra comunidad que sufre rezago es Lázaro Cárdenas Segundo; se encuentra a 85 kilómetros de Chetumal y cuenta con 699 habitantes. En este lugar existen 67 analfabetas y sólo existen niveles de preescolar y primaria, con la falta secundaria o preparatoria. En cuanto a las actividades las personas se dedican a la agricultura, ganadería y comercio, reportando cerca de 221 personas con alguna ocupación.
La demarcación no cuenta con algún centro médico, tampoco con médicos, enfermeras o paramédicos que pudieran apoyar en los servicios de salud. En cuanto a la electrificación, existen 200 casas con el servicio eléctrico. La población carece de tanques elevados de agua potable, los cuales si existen en la mayoría de las comunidades rurales.
En torno a los datos presentados por la Seplader en 2007, la mayoría de las comunidades no cuentan con algún mercado o sitio para expender sus productos.
En este contexto y de acuerdo con cifras de la Coneval, en 2010, Othón P. blanco tenía 183 mil 631 habitantes que presentaban al menos una carencia social; 68 mil 155 con más de tres carencias sociales. Con rezago educativo, 54 mil 689; acceso a los servicios de salud, 49 mil 611 y acceso a los servicios básicos en la vivienda, 27 mil 474.