Redacción/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- El folleto Los mayas de Quintana Roo, elaborado por la Subsecretaría de Cultura, será presentado hoy, a las seis de la tarde en el salón Moisés Sáenz de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), como parte del Programa de Desarrollo Cultural Maya.
De acuerdo con el boletín, concebida con recursos investigativos del Departamento de Culturas Populares y financiada por el Programa de Desarrollo Cultural Maya, se abordan brevemente, de manera histórica y etnográfica, aspectos geográficos, religiosos, culinarios, musicales y de vestuario de los mayas
Mayas de Q. Roo
Se hace hincapié, además, en el uso que le dan los mayas quintanarroenses a la tierra, sus sistemas singulares de cultivo y el vínculo que se establece entre la agricultura y la cosmogonía indígena, y el fenómeno de la migración de las nuevas generaciones hacia las ciudades que crece por el auge del turismo.
De especial interés es el segmento dedicado a la mayapax, la forma musical más autónoma del estado que ha trascendido el tiempo con sus cambios políticos y económicos y aún sigue impactando como una tradición de honda raigambre, que entreteje las zonas más sensibles de la identidad regional.
En este proyecto estuvieron muy involucrados el investigador Margarito Molina y su equipo de trabajo, quienes apuestan por difundir y dejar testimonio de las culturas populares que se manifiestan en el Caribe mexicano, dejando su huella en el quehacer cotidiano y sublimando toda la existencia.