Clima hoy para Cancún y Quintana Roo 2 de mayo de 2020
Pronostican probabilidad de chubascos en el centro y sur de Quintana Roo.
Según el pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, para este sábado, una vaguada al sur de la Península de Yucatán, mantendrá probabilidad de chubascos en el centro, sur y oriente de Yucatán, centro y sur de Campeche, así como en el centro y sur de Quintana Roo.
Las temperaturas serán de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con vientos dominantes del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 45 km/h sobre las costas de Campeche y Yucatán.
También te puede interesar: Clima hoy para Cancún y Quintana Roo 1 de mayo de 2020
Golfo de México: Cielo medio nublado por la mañana con incremento de nublados por la tarde, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Tabasco (este y sur), chubascos con descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo en Veracruz (zona montañosa central), además de lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente caluroso y viento del este y sureste con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
Para mañana domingo el sistema de alta presión que se ubicará sobre el Golfo de México, favorecerá el ingreso de humedad hacia la Península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de chubascos vespertinos en el oriente, noreste y sur de Yucatán, sur de Campeche, así como en el norte y sur de Quintana Roo.
Las temperaturas se mantendrán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.
Asimismo prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento: Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante la tormenta: Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Quintana Roo.
Evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.
Oleaje: De 1.5 a 2.0 m de altura frente a las costas de Tabasco y el sur de Veracruz. De 2.0 a 3.0 m de altura en aguas del Golfo de Tehuantepec.
Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (norte y sur), Morelos, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (noreste y occidente), Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.