Elecciones 2024

Limpian playa de Mahahual para la anidación de tortugas

Recolectaron 28 kilos de plásticos que navegaban por la corriente marina en un área de 100 metros.

|
La organización civil “Menos plástico es fantástico Mahahual”. (Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La organización civil “Menos plástico es fantástico Mahahual” y un grupo de voluntarios realizó la primera limpieza de playas de este 2022 en Puerto Ángel, al sur de Mahahual.

Ana del Pilar Antillanca Oliva, representante de la organización comunitaria “Menos Plástico es Fantástico Mahahual”, informó que además de la limpieza de playa, efectuaron auditoría de marca y 10 minutos de caza de microplásticos.

Estas actividades son para que las tortugas que año con año llegan a anidar a la Grand Costa Maya encuentren playas más limpias y menos obstáculos para desovar.

En la playa Puerto Ángel se recolectó 28 kilos de plásticos que navegaban por la corriente marina en un área de 100 metros, así como 704 microplásticos en tan solo 10 minutos y se avanzó en la auditoría de marca.

Además, en el Campamento Sandy Turtle, con la ayuda de los voluntarios, se realizó una cerca de bambú que recala del océano, se elaboraron letreros para concientizar a las personas, así como una experiencia con las máquinas al fundir el plástico.

“Agradecemos a todos los voluntarios que se unieron a esta gran actividad para seguir teniendo playas limpias y tener una anidación de tortugas marinas libre de plástico”.

Antillanca Oliva agregó que se efectuó el “Día de tejedores por el Océano”, donde aprendieron a hacer el círculo mágico para iniciar los tapetes hechos con cuerda del mar, gracias a Lisa, quien fue la maestra en esta actividad.

“Menos Plástico es Fantástico Mahahual” es un proyecto local e independiente que mediante acciones comunitarias y educativas busca reducir el consumo de plástico en la población, con el fin de proteger el medio ambiente.

Además, creó el campamento “Sandy Turtle”, primero en su género en Mahahual, que se construyó en un espacio del lote propiedad de los miembros de la comunidad Sandy Pearson y Joe Mckenna.

Es una palapa sobre pilotes, con materiales de la región para tener un impacto mínimo en el ecosistema, cuenta con energía solar y los voluntarios que apoyan en investigación, documentación y estudio del impacto del plástico, trabajan en el sitio.

​Parte del proyecto es la construcción de un pequeño museo para compartir información sobre las tortugas marinas y otras especies del área.

También te puede interesar:

Guardianes del Arrecife: Realizan jornadas de limpieza y restauración de corales

Laguna Chacmochuc 'lucha' por no convertirse en basurero

Más de 700 jóvenes se suman a actividades de limpieza y rehabilitación

Lo más leído

skeleton





skeleton