¿Cómo de detectan los casos sospechosos de Covid-19 en México?
Hay dos situaciones que son clave para determinar si una persona debe ser puesta en observación, aquí te decimos cuáles son.
Cancún.- En medio de la contingencia por el Covid-19 la Secretaría de Salud ha enfatizado en sus conferencias de prensa y en sus boletines institucionales las medidas de prevención, síntomas y las condiciones que pueden poner en riesgo de contagio a las personas y convertirlas en personas sospechosas de portar este virus, lista que te compartiremos a continuación.
De acuerdo con el portal informativo sobre el Covid-19, difundido en la página web de la Secretaría de Salud federal, las personas que tengan síntomas de alguna enfermedad respiratoria, aunque sea leve, y que 14 días antes del inicio de los síntomas hayan realizado estas dos acciones, son catalogada como casos sospechosos:
- Haya estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de Covid-19
- Haya viajado o estado en China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán o Singapur, que son países que tienen transmisión local comunitaria de Covid-19.
“Es importante señalar que al igual que con otros virus respiratorios, las infecciones por coronavirus regularmente se contagian cuando las personas presentan síntomas de la enfermedad”, enfatiza el portal web.
¿Hay sectores de la población más vulnerables?
Según lo que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell ha declarado en sus conferencias de prensa sobre el tema, las personas más vulnerables son adultos mayores, menores 5 años, mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas, que estén en contacto con alguna persona que porte el Covid-19.
¿Qué tratamiento siguen las personas contagiadas de Covid-19?
Según el documento sobre el virus, difundido por el Gobierno de México, no hay un tratamiento específico para los coronavirus, solo se indican medicamentos para aliviar los síntomas.
También te puede interesar: Identifican medicamentos posibles contra el Covid-19
“Sin embargo hay que recordar que nos encontramos en temporada de influenza, por lo que si presenta síntomas de enfermedad respiratoria con datos de alarma como dificultad para respirar, acuda a recibir atención médica”.
¿Existe restricción de viaje a China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán y Singapur?
El Gobierno de México afirma que hasta el momento, no hay advertencia de viaje de la Organización Mundial de la Salud o la Oficina Federal de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, se sugiere evitar viajes no esenciales, y en caso de ser necesario viajar, aplicar medidas preventivas.
¿Qué se debe hacer si se tiene que visitar alguno de esos países?
Si tiene programado un viaje a China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán o Singapur, revise primero la probabilidad de posponer el viaje, si aún está en planes de viajar, siga estas recomendaciones emitidas por la OMS.
Si ya viajaste a alguno de esos países, debes tener en cuenta esto
Si viajaste a China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán o Singapur y a tu regreso a México presentas signos y síntomas de enfermedad respiratoria (fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza, dificultad para respirar), solicita atención médica inmediata e indica tu antecedente de viaje.
Si tuviste contacto con alguna persona en la que se ha confirmado la enfermedad por Covid-19 y presentas signos y síntomas de enfermedad respiratoria (fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza, dificultad para respirar), solicita atención médica inmediata e indica el contacto.
Vigila tu salud hasta dos semanas después de haber estado en alguno de los países mencionados.
¿Cómo debe cuidarse a una persona enferma por Covid-19?
En caso de presentar síntomas, además de acudir a su unidad de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- No automedicarse
- Seguir las indicaciones del médico
- Mantener reposo en casa
- No saludar de mano, beso o abrazo
- Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70%
- Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple
- Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice