La IBA es centro de controversia tras la suspensión de Imane Khelif
La polémica fue debido a que la Asociación de Boxeo no pudo aclarar los motivos específicos de la suspensión de las atletas.
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) se encuentra en el centro de la controversia tras la suspensión abrupta de las boxeadoras Imane Khelif, de Argelia, y Lin Yu-ting, de Taiwán, en el Campeonato Mundial del año pasado.
La polémica se intensificó durante una caótica conferencia de prensa en París, donde la IBA se mostró incapaz de aclarar las dudas sobre las pruebas de elegibilidad realizadas a las deportistas.
🚨HAPPENING NOW🚨
— REDUXX (@ReduxxMag) August 5, 2024
The International Boxing Association is holding a press conference in Paris to address the issues surrounding Algerian boxer Imane Khelif and Taiwanese boxer Lin Yu-Ting.
Dr. Ioannis Filippatos, the former Chair of IBA Medical Committee and an OB/GYN with… pic.twitter.com/VC7H5xiSZN
Chris Roberts, secretario general de la IBA, informó que los Comités Olímpicos de Argelia y Taiwán pidieron mantener en reserva los detalles de las pruebas y sus resultados, lo que ha generado aún más incertidumbre.
La IBA no reveló las metodologías utilizadas ni los motivos específicos de las descalificaciones, limitándose a señalar que se detectaron niveles elevados de testosterona, aunque sin aportar pruebas concluyentes.
El expresidente del comité médico de la IBA, Ioannis Filippatos, añadió a la controversia al revelar que solo cuatro boxeadoras fueron sometidas a análisis de sangre en el Campeonato Mundial de 2022, lo que deja dudas sobre la imparcialidad del proceso.
La conferencia no aborda el tema principal
La IBA organizó la conferencia de prensa para abordar las críticas que surgieron tanto en redes sociales como desde el Comité Olímpico Internacional (COI).
Sin embargo, el evento estuvo plagado de problemas técnicos y se desvió en varias ocasiones del tema principal, lo que provocó abucheos y preguntas a gritos por parte de los asistentes.
Mark Adams, portavoz del COI, calificó los resultados presentados por la IBA como "defectuosos" y "poco serios", lo que provocó la furia del presidente de la IBA, Umar Kremlev. Desde Rusia, Kremlev anunció que la IBA tomará medidas legales contra el presidente del COI, Thomas Bach, a quien acusa de corrupción.
Khelif y Lin, quienes fueron objeto de ataques en redes sociales, competirán esta semana por medallas en Roland Garros, bajo un escrutinio sin precedentes. La falta de claridad por parte de la IBA no ha hecho más que avivar el debate sobre la gestión del organismo y la transparencia en el deporte.