Quieren que Tokio 2020 sea el símbolo del triunfo sobre la pandemia

El jefe de la Organización Mundial de Salud insta a la unidad en todo el mundo para lograr la sanidad con miras a los Juegos Olímpicos del próximo año.

|
Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, admitió que no será nada fácil. (Foto: AP)
Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, admitió que no será nada fácil. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ginebra.- El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el sábado que no será fácil conseguir que los Juegos Olímpicos, pospuestos para el próximo año en Tokio, resulten una experiencia segura tras la pandemia.

“Esperamos que Tokio sea el lugar donde la humanidad se reúna luego de triunfar ante el Covid. Está en nuestras manos, pero no será fácil”

En una conferencia de prensa conjunta con el Comité Olímpico Internacional (COI), el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus instó a la “unidad nacional y a la solidaridad global” para combatir el coronavirus antes de los Juegos Olímpicos que debieron postergarse este año y que reunirían a deportistas de 200 países.

También te puede interesar: Tokio analiza renunciar a ser sede de los Juegos Olímpicos

La ceremonia inaugural de los Juegos está prevista ahora para el 23 de julio de 2021. El COI y los organizadores en Japón atendieron en marzo la recomendación de la OMS y accedieron a la posposición de un año.

“Esperamos que Tokio sea el lugar donde la humanidad se reúna luego de triunfar ante el Covid”, dijo Tedros en las oficinas generales de la OMS. “Está en nuestras manos, pero no será fácil. Si hacemos nuestro mejor esfuerzo, especialmente con unidad nacional y solidaridad global, pienso que es posible”

Unos 11.000 deportistas competirían en la capital japonesa. A los Juegos acudirían además numerosos entrenadores y asistentes de las delegaciones, quienes se hospedarían también en la villa olímpica, un complejo de 5.600 apartamentos frente a la Bahía de Tokio.

Panorama incierto

Expertos de salud, incluso en Japón, han preguntado cómo podrán llevarse a cabo los Juegos Olímpicos, que involucran competiciones en 33 deportes diferentes, antes de que se haya implementado un programa global y efectivo de vacunación.

Lo ideal sería tener la vacuna contra el Covid-19 antes de la cita olímpica de Tokio. (Foto: AP)

 

“Nadie puede, en este momento, dar una respuesta fiable sobre cómo será el mundo en julio de 2021”, reconoció el presidente del COI Thomas Bach. “Es demasiado pronto para comenzar a especular sobre diferentes escenarios y qué se podría necesitar en ese momento a fin de garantizar un ambiente seguro para todos los participantes”.

Tedros y Bach firmaron un acuerdo renovado de trabajo entre las dos organizaciones, que busca promover el deporte ante los gobiernos como parte de una forma de vida activa y saludable.

“Los Juegos Olímpicos, el atletismo o el fútbol no son sólo para los deportistas profesionales”, dijo Tedros. “Tienen que ser una cultura para todos y una responsabilidad de todos”.

Lo más leído

skeleton





skeleton