París 2024: Imane Khelif gana oro olímpico tras pólemica por su género

La boxeadora de Argelia logra medalla de oro al vencer a Yang Liu en welter en los JO.

|
París 2024: Imane Khelif gana oro olímpico tras pólemica por su género. (AP Foto/Ariana Cubillos)
París 2024: Imane Khelif gana oro olímpico tras pólemica por su género. (AP Foto/Ariana Cubillos)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Imane Khelif, boxeadora argelina, se consagró como campeona olímpica al obtener la medalla de oro en la categoría welter contra la china Yang Liu en la final en los Juegos Olímpicos de París 2024 con lo que coronó la mejor seguidilla de combates de su carreras con una victoria en Roland Garros

Su victoria se produce en medio de una intensa controversia sobre sobre su género y el escrutinio relacionada con conceptos erróneos, la cual fue alimentada por la desinformación y la intolerancia.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ratificó el derecho de Khelif a competir en la categoría femenina, defendiendo la decisión del COI y subrayando que no se trata de un asunto de inclusión, sino de justicia.

"Esto no es tan fácil como quieren retratarlo algunos en esta guerra cultural", declaró Bach en una conferencia de prensa.

La polémica surgió tras la descalificación de Khelif y la boxeadora taiwanesa Li Yu-ting en el Mundial de 2023, evento organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), un organismo con el que el COI ha tenido enfrentamientos desde hace años. La IBA alegó que ambas deportistas no cumplieron con una prueba de elegibilidad para competiciones femeninas, decisión que fue cuestionada por el COI.

Bach rechaza críticas a boxeadoras 

Bach condenó las expresiones de intolerancia dirigidas hacia las boxeadoras y criticó la falta de un sistema científico sólido para determinar la elegibilidad de los atletas en categorías de género.

"Las mujeres tienen el derecho de participar en las competiciones femeninas. Y ellas dos son mujeres", afirmó Bach, reiterando la postura clara del COI.

Khelif logró superar la polémica y subirse al podio olímpico, dejando claro que el deporte debe centrarse en el mérito y el respeto a los derechos de todos los atletas, independientemente de las campañas de desinformación y los prejuicios.

(Con información de The Associated Press)

Lo más leído

skeleton





skeleton