Cancún

Anahí González quiere acortar las brechas de desigualdad

La candidata al Senado de la República considera que la justicia social es uno de los ejes fundamentales del segundo piso de la cuarta transformación.

Benjamin Pat Chable
Benjamin Pat Chable
domingo, 19 may. 2024 06:33 pm
Compartir en  Twiiter Anahí González quiere acortar las brechas de desigualdadCompartir en facebook Anahí González quiere acortar las brechas de desigualdad
Compartir en  Twiiter Anahí González quiere acortar las brechas de desigualdadCompartir en facebook Anahí González quiere acortar las brechas de desigualdad
Anahí González quiere acortar las brechas de desigualdad. (Foto: SIPSE)
Anahí González quiere acortar las brechas de desigualdad. (Foto: SIPSE)

Quintana Roo es una de las entidades más exitosas en materia turística y económica, pero en un estado tan pujante también persisten zonas con grandes problemas de marginación y desigualdad, que requieren atención urgente.

Para Anahí González, candidata al Senado de la República, la justicia social es uno de los ejes fundamentales del segundo piso de la cuarta transformación.

“Sin duda alguna hay muchas necesidades, dependiendo de la zona… En las cabeceras, por ejemplo, normalmente, lo que piden es la seguridad, en las zonas comunitarias el tema es de salud y educación… Estos tres temas son fundamentales y son parte de nuestro proyecto de nación junto con la doctora Claudia Sheinbaum”,

señala en entrevista con Novedades Quintana Roo.

En este sentido, la candidata de Morena destaca que la educación es primordial para garantizar el desarrollo y la justicia social, de ahí la importancia de asegurar que los jóvenes tengan el acceso a una formación de calidad.

Una de sus propuestas tiene que ver con igualar el número de preparatorias al número de secundarias. Afirma que esto complementa la propuesta de las becas desde el preescolar hasta la preparatoria para eliminar las barreras económicas.

“A mí me tocó cuando estudiaba la secundaria en la Técnica 11 en Cancún. Yo logré quedar en la prepa que escogí, pero sí tuve compañeros que les dijeron que tenían que ir hasta Leona Vicario porque no había cupo. Si los papás tenían recursos pues pagaban una escuela privada, pero los que no, se quedaban sin estudiar”,

recuerda.

En este sentido, también resalta la necesidad de promover la autodeterminación de los pueblos originarios, a fin de permitir que las comunidades sean consultadas sobre leyes que puedan afectar sus usos y costumbres.

A esto se suma la inclusión de los fertilizantes como un derecho constitucional, de las comunidades agrícolas.

Finalmente, Anahí González destaca su propuesta para reformar y actualizar de la Ley de Mares, que lleva más de 40 años sin cambios, pese a que más de la mitad de los estados colindan con costas.

“La ley está muy rezagada, por ejemplo, algunos lancheros me decían ‘estamos aquí en las costas de Cancún y normalmente los permisos que pagamos son para tantos kilómetros hacia el mar, pero de repente nos topamos con que hay una isla a la mitad de camino y ahí tenemos que pagar otro permiso. Yo creo que falta reformar, porque además hay muchas embarcaciones o tipos de motos que ya están en el mar pero no están regulados”,

señala.

¿Quién es Anahí González?

La trayectoria de Anahí González empezó desde muy joven, cuando en 2011 un amigo la invita a apoyar a Andrés Manuel.

“Estaba estudiando psicología. Entonces me invita a un par de eventos y me encantó todo lo que estaban haciendo y mientras mis compañeros daban cátedra de lo que era la cuarta transformación, yo me encargaba de los chiquitines. Les enseñaba a dibujar y demás actividades”,

recuerda.

Ella empezó recolectando firmas para que Morena fuera reconocido como partido político. Más adelante formó parte del primer Comité Municipal de Morena, también fue coordinadora local de campaña en 2018 y ocupó el cargo de regidora de Turismo y Ecología en Benito Juárez, des donde impulsó la primera playa libre de humo de tabaco.

Ha sido presidenta de Morena en Quintana Roo y actualmente es diputada federal con licencia por el Distrito 02 federal, destacando como la candidata más votada.