Elecciones 2024

Chocolate yucateco gana como el mejor del mundo

Ki’Xocolatl obtuvo medalla de oro por ser el mejor del mundo, de origen, y de bronce en la categoría “De fantasía”

|
Ki'Xocolatl significa delicioso chocolate en la lengua Maya. (Fotos de Jorge Acosta/Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- Chocolate amargo 72 por ciento gana medalla de oro por ser el mejor del mundo, de origen, y de bronce en la categoría “De fantasía”, por la mezcla de lima y almendras caramelizadas, en la primera edición del Concurso Internacional de Chocolates elaborados en su lugar de origen”.

En los galardones AVPA-París 2021, productos yucatecos hecho con base en cacao cultivado en la entidad, compitieron con 180 diferentes tipos de chocolates de 40 países.

Respecto a estos reconocimientos, el dueño de Ki’Xocolatl y creador del chocolate del mismo nombre, Mathieu Brees, comentó: “Estamos contentos porque se valora el trabajo, mientras que en la parte económica nos beneficiará al poner la medalla de oro en los empaques. Vamos a dar a conocer este reconocimiento al igual que el cacao es de Yucatán, porque muchos piensan que estamos locos al sembrar en el estado porque no es tierra para ello. Nos cuesta trabajo hacerlo, pero se puede”.

De origen belga, se estableció en Yucatán precisamente hace 20 años con la idea clara de desarrollar un buen chocolate aplicando su conocimiento profesional como Maestro Chocolatero, su creatividad y pasión en el manejo de la materia prima y la innovación de sus productos, haciendo uso de los elementos de la región en forma tradicional.

Ganaron medalla de bronce en la categoría “De fantasía”.

Recordó que el viaje de Ki’Xocolatl inició con cacaoteros de Chiapas y Tabasco, pero más tarde se abrió la Plantación en el municipio de Ticul, y hoy tienen 600 hectáreas en el sur del estado de Yucatán donde cultivan anualmente 200 toneladas de cacao criollo, el más fino del país.

Para el empresario, es un orgullo que México, conocido mundialmente por ser la cuna del cacao, figure en la lista, y que Yucatán sea un referente, como uno de los principales productores de a nivel nacional, y lo demostró al ganar este concurso, en el que se enviaron tabletas del producto tal y como se comercializa sin hacerles ningún cambio, muchos para entrar a un concurso, fabrican un producto especifico para participar, ganan la competencia pero ya no ofrecen la misma calidad.

“En el primer bimestre de la pandemia la producción disminuyó al 100 por ciento, previo a este problema se producían 200 toneladas, solo el 10 por ciento se exportaba a Bélgica, Francia, Estados Unidos y se vendía en el país el 25 por ciento, ahora el 50 por ciento se comercializa en México, ahora le apostamos al comercio nacional, sin dejar de un lado la parte turística”, expuso.

Toman el riesgo 

Mathieu Brees indicó que tomaron un enorme riesgo al participar en el Concurso Internacional de Chocolates, ya que ingresaron a la bodega tomaron una tableta que venden al cliente y esa fue la que enviaron.

Afirmó que eso fue el orgullo más grande que tiene, debido a que no adecuaron su producto, sino enviaron lo que ofrecen a sus clientes.

Mathieu Brees dijo que los productos son de la marca Ki'Xocolatl, que significa delicioso chocolate en la lengua Maya, es el resultado del trabajo de productores de cacao mexicanos, quienes dan su máximo para que disfruten la mejor calidad y sabor en cada uno de sus productos.

Resaltó que la marca promueve rescatar el cacao criollo, uno de los objetivos es la conservación de esta variante de cacao. Es de suma importancia respetar la flora y la fauna de la región. Cacaoteros bien remunerados, porque el bienestar de las personas en la plantación es prioridad e impulsan el consumo del cacao 100 por ciento mexicano ayudando a los productores.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Yucateca recibe premio internacional por su lucha a favor del respeto a las mujeres

Mauricio Carrera gana Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2020

Lourdes Herrera Villanueva, la yucateca que ha conquistado al mundo con sus piezas de filigrana

Lo más leído

skeleton





skeleton