Esperan una reactivación económica total tras concluir la vacunación contra el Covid-19

Presidente de la Canaco-Servytur considera prioritario concluir la vacunación contra el Covid-19, lo que abonará a la recuperación en la entidad

|
Las papelerías y otros comercios relacionados con el regreso a clases poco a poco van incrementando sus ventas. (Daniel Sandoval/Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- El próximo mes de octubre toda la población yucateca de más de 18 años estará vacunada contra el Covid-19, abonando para que el último trimestre sea mejor para la recuperación de la economía del Estado, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque. 

Aunado a lo anterior, la Feria del Comercio, el Buen Fin, el Tianguis Turístico y las ventas decembrinas, las más importantes del año, contribuirán a ese avance. 

“La recuperación económica es un proceso lento, sin embargo lo más importante es seguir con la vacunación (contra el coronavirus); se detuvo un poquito pero esperamos buenas noticias de las segundas dosis para personas de 30 a 39 años en Mérida y empezar con las de 18 a 29, que será el último grupo en recibir la inmunización”, indicó. 

Recordó que en los últimos meses del 2021 se realizará una serie de eventos que permitirán reactivar aún más la economía de la entidad, pues faltan por recuperarse cinco mil de los 20 mil empleos que se perdieron durante la pandemia. 

“Va a buen ritmo, lento, pero nos hace falta para llegar a tener las mismas condiciones que se tenían antes de la emergencia sanitaria”, indicó. 

Rodríguez Gasque insistió en que el tema pendiente es la vacunación, que consideró “debe avanzar de manera más rápida, pues el retorno a clases es importante porque permitirá que volvamos un poco más a la normalidad, pero concluir la aplicación de la vacuna es lo más prioritario”. 

Expectativas 

Respecto a las ventas de útiles escolares, el empresario comento que el año pasado los únicos que vendieron un poco fueron las tiendas de aparatos tecnológicos, por las clases a distancia, pero a los demás negocios como papelerías, zapaterías, tiendas de uniformes, etc., les fue mal y varios tuvieron que cerrar sus puertas con la consecuente pérdida de fuentes de empleo. 

“Para este nuevo este nuevo ciclo escolar se anunció que habrá un regreso presencial híbrido, voluntario, por lo que muchos establecimientos se dieron a la tarea de resurtir inventarios para comercializar sus productos”, indicó. 

Agregó que hay un avance en las ventas mejor que en el 2020, y se espera que alcancen un 60 por ciento respecto a lo que se generó en el 2019, que fue de mil millones de pesos, es decir, que en julio y agosto las ventas asciendan a 600 millones de pesos.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Reactivación económica de Yucatán se mantiene al alza

Industria yucateca registra repunte de ganancias y trabajos

Tienditas de la esquina, las más afectadas por la crisis provocada por la pandemia

Lo más leído

skeleton





skeleton