CFE pone en peligro la instalación de Tesla en Nuevo León

Fuentes cercanas a los inversionistas aseguran que las políticas eléctricas del Gobierno federal dificultan la contratación de proveedores.

|
CFE pone en peligro la instalación de Tesla en Nuevo León 
[Foto: Reforma]
CFE pone en peligro la instalación de Tesla en Nuevo León [Foto: Reforma]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría poner en peligro la instalación de una Gigaplanta de Tesla en Nuevo León, aseguraron ayer fuentes de Austin, Texas, cercanas a la inversión.

"En su visita de hace unos meses, (Elon) Musk eligió el terreno y, a su vez, dio los requisitos para poder instalarse en Nuevo León", afirmó una asesora estadounidense cercana a la operación.

Los requisitos incluyen necesidades de agua, vialidad, mano de obra y, por supuesto, electricidad.

Y ahí, en este último y vital insumo, es donde estaría la posible barrera a la llegada de la armadora de Musk al estado.

El fundador y director ejecutivo de Tesla visitó Nuevo León dos veces el año pasado para analizar opciones de ubicación de una posible Gigafactory en el estado.

Tras la segunda visita, a finales de octubre, eligió un terreno entre Santa Catarina y García. A partir de ahí, su equipo habría iniciado trámites con la CFE.

"La reunión de los enviados de Tesla con la CFE no fue buena y ellos solicitaron otros proveedores (de electricidad). Ahí es donde radica el problema que se está tratando de resolver", explicó la especialista.

Y es que las políticas eléctricas del Gobierno federal dificultan la contratación de proveedores distintos a la paraestatal.

Por ejemplo, la planta de Iberdrola en Dulces Nombres, en el mismo Nuevo León, permanece cerrada a pesar de haber conseguido múltiples amparos para su reapertura.

Mientras tanto, las empresas a las que esa planta surtía electricidad se tuvieron que contratar con la CFE, reportando tarifas al menos 30% superiores.

(Con información de Reforma)

Lo más leído

skeleton





skeleton